Política y Gobierno

EXHORTAN A EJERCER EL VOTO LIBRE, DIRECTO Y SECRETO DURANTE LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO PRIMERO DE JUNIO

Con el inicio de la veda electoral del Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado, desde el primer minuto de este jueves 29 de mayo comienza la etapa de reflexión para que la ciudadanía decida por quién votar este 1 de junio en las urnas.

El Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, acompañado de las Consejerías integrantes de la Comisión Temporal de Seguimiento al actual Proceso Electoral Extraordinario, invitaron a las y los ciudadanos a ingresar al sitio institucional perfiles.iepac.mx e informarse sobre las personas que compiten por ser Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, para ejercer este domingo su derecho al voto informado, de manera libre, directa y secreta.

Bates Aguilar resaltó que los partidos políticos no pueden interferir en el actual Proceso Electoral ni manifestar preferencias hacia alguna candidatura en específico. La misma obligación fue impuesta, por ley, al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial y lo único que pueden hacer es promover el Proceso Electoral y hacer llamados a que la ciudadanía pueda votar, pero sin involucrarse en manifestar alguna preferencia hacia alguna de las candidaturas.

El llamado es a la ciudadanía, que ellos sean los que elijan de manera libre, directa y secreta, expresó.

Recordó que en esta elección las personas electoras votarán poniendo el número de la persona que elijan, en el casillero del mismo color ubicado en la parte superior de la boleta. En el caso de la boleta rosa se deberán elegir nueve cargos para integrar el Tribunal Superior de Justicia y en la boleta verde se deberá votar por cinco personas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial.

Sobre la denominada veda o silencio electoral la Consejera Electoral e integrante de la Comisión, Alicia Lugo Medina, explicó que este periodo comprende los tres días previos al día de la jornada electoral y el propio día de la jornada electoral hasta el cierre de las casillas.

Por ley en este tiempo, dijo, todas las candidaturas deben evitar cualquier publicación de su propaganda o de cualquier acto de proselitismo, por ejemplo, asistencias a casa por casa para invitar al voto, reuniones en espacios públicos, de distribución de propaganda impresa, publicaciones en medios informativos a través de las redes sociales o incluso entrevistas o espacios como foros.

En el caso de los medios de comunicación no pueden hacer difusión de los monitoreos de participación o de preferencias electorales, ya que el objetivo de este periodo es evitar cualquier tipo de invitación al voto con la finalidad de que la ciudadanía pueda reflexionar sobre a quién decide favorecer en la boleta. Cualquier acto contrario a lo manifestado en la norma implicaría incluso una posible sanción e inicio de un Procedimiento Sancionador.

Se detalló que, hasta el momento, durante el actual Proceso Electoral sólo se han recibido dos denuncias con fecha del pasado 16 de mayo presentadas por un mismo ciudadano, una en contra de una candidata y la otra contra un candidato, ambas por presuntamente violar la equidad de la contienda al hacer uso de las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia para realizar unas grabaciones en la etapa de campañas. Éstas se encuentran en análisis de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para determinar si cuentan con suficientes elementos para enviar el expediente al Tribunal Electoral del Estado, que es quien determina si procede alguna sanción.

La Consejera Electoral e integrante de la Comisión, Emma Janice Pérez Valle, recordó que durante el periodo de campañas el Instituto realizó foros con 19 candidaturas que aceptaron participar en ellos, y fueron traducidos a lengua maya y publicados en el canal IEPAC Yucatán en YouTube con la intención de contribuir a informar a las ciudadanas y ciudadanos.

Asimismo, comentó, desde el 29 de abril se publicó el sitio institucional perfiles.iepac.mx en el cual la ciudadanía podrá consultar, incluso el mismo día de la jornada electoral, quiénes son las personas candidatas y decidir por voluntad propia a quién elegir con su voto.

En el tema de los cómputos de la elección, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Temporal de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado, Carlos Dzib Pech, explicó que deberán iniciar el mismo día de la jornada electoral teniendo un plazo estimado de 12 días para concluir.

Recordó que, por la cantidad de cargos a elegir, los votos no se contarán directamente en las casillas, sino en los 21 Consejos Distritales, donde ciudadanas y ciudadanos que fungirán como Capacitadores Asistentes Electorales Locales y Auxiliares de Cómputo realizarán esa labor iniciando con la boleta rosa correspondiente a la elección del Tribunal Superior de Justicia y, al término, con los votos correspondientes a la integración del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado.

Cabe recordar que durante la jornada electoral del domingo 1 de junio deberán instalarse mil 413 casillas en toda la entidad donde podrán votar podrán votar un millón 796 mil 199 personas que integran el Listado Nominal en la entidad.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

HOMBRE EN SITUACIÓN DE CALLE MUERE ATROPELLADO EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Un hombre en situación de calle perdió la vida esta noche tras ser atropellado por…

34 minutos hace

CUATRO DETENIDOS CON DROGAS EN LAVADERO DE AUTOS EN PROGRESO

Cuatro hombres fueron detenidos hoy durante el cateo de un predio en la ciudad de…

2 horas hace

LA GUELAGUETZA EN KANASÍN DEL 10 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

Durante un mes Kanasín recibirá con los brazos abiertos la Guelaguetza, que se realizará en…

5 horas hace

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

Regidores de la bancada naranja en el Ayuntamiento de Mérida hacen un llamado enérgico a…

6 horas hace

FATAL ACCIDENTE EN LA CARRETERA RÍO LAGARTOS-LAS COLORADAS: MUERE MOTOCICLISTA Y SU ACOMPAÑANTE RESULTA HERIDA

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este viernes en el kilómetro 7 del…

6 horas hace

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA REAFIRMA COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DE YUCATÁN

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que…

8 horas hace