Categorías: Política y Gobierno

EX DIRECTOR DE CONAGUA, JOSÉ LUIS LUEGE, AFIRMÓ QUE LA MAYOR RIQUEZA DE YUCATÁN ES SU ACUÍFERO

En el marco de la Expo Construcción 2024, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Siglo XXI, José Luis Luege Tamargo, ex director de Conagua, ofreció la conferencia “La crisis global del Agua, desafíos y oportunidades para la Península de Yucatán”, donde destacó que su acuífero es la mayor riqueza que la entidad pueden tener, la mejor oportunidad para el futuro desarrollo de la región, pero también significa un riesgo sobre todo por la contaminación.

Luege Tamargo dio a conocer que esta zona de la República representa la sección hidrológica administrativa numero 12 del país, con 757 grandes cuencas hidrológicas que se agrupan en 37 áreas.

“El tema de Yucatán es su acuífero, es una extensión totalmente distinta al resto del país, es un suelo totalmente calcáreo, completamente plano, no hay relieves y por lo tanto no tiene corrientes superficiales, no hay ríos, cascadas, pero tienen el mayor acuífero del país. Y aquí viene la gran ventaja, la virtud y a la vez el mayor problema, que es el cuidado de sus aguas subterráneas. Toda la concentración y atención de la autoridad en los tres órganos del gobierno tienen que ser sus aguas subterráneas, porque de eso dependen, hay muy poco líquido superficial”, expresó.

“Tiene la descarga comprometida natural, porque a diferencia de la conformación geológica en el país, estos acuíferos están conectados, tienen un flujo constante a través de ríos subterráneos, del sistema maravilloso de cavernas y cenotes. Los yucatecos tienen que considerar que hay un flujo constante, no cuentan con una cisterna disponible, con la lluvia que tienen hay la garantía de mantener ese flujo, pero está limitado”, agregó.

Cabe señalar que Luege Tamargo se ha desempeñado como Procurador Federal de Protección al Ambiente, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“El acuífero de Yucatán es la mayor riqueza que pueden tener, la mejor oportunidad para el desarrollo futuro de toda la Península, pero también el mayor riesgo si no lo cuidamos y está el riesgo de la contaminación, la condición del suelo de la península es tan particular que es como si estuviéramos arriba de una esponja o de un queso gruyer cuando está todo interconectado, hay muchos problemas de contaminación que no se atienden correctamente”, manifestó.

Para Luege Tamargo se requiere mayor trabajo en cuatro ámbitos como las “descargas de drenajes municipales sin tratamiento”, “las fosas sépticas sin mantenimiento”, ya que se deben renovar constantemente; los “agentes químicos industriales, fertilizantes, detergentes y granjas porcícolas”, que tendrían que incorporar toda la más alta tecnificación para un manejo adecuado de los residuos; además de eliminar los “tiraderos a cielo abierto”.

A nivel nacional, el dirigente reveló que el 95 por ciento de los organismos operadores están quebrados, no funcionan y están fuera de la práctica de alta tecnificación.

“Si queremos realmente eficientar el uso del agua a nivel municipal tenemos que ir a organismos altamente tecnificados, con personal técnico de carrera y con un consejo ciudadanizado de administración que vigile el programa de desarrollo y que tenga la máxima tecnificación posible”, afirmó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

24 minutos hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

12 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

13 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

14 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

15 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

17 horas hace