El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, destacó el crecimiento que ha registrado el sector en la entidad en los últimos años y adelantó que para 2024 ya existe un estimado de cuando menos 600 nuevas habitaciones en el estado.
El dirigente recordó que Yucatán ofrece actualmente muchos atractivos, con más de 300 kilómetros de costa, lo que resulta muy interesante para mercados como el canadiense, donde escapan de temperaturas extremas bajo cero y aquí encuentran ambiente cálido entre 20 y 30 grados centígrados, incluso en determinados momentos hasta 40.
“El aeropuerto tiene una capacidad para cinco millones de pasajeros con la nueva ampliación y nos está permitiendo a los hoteles tener un punto mayor, tenemos una terminal aérea de primer mundo, competimos con muchos otros no sólo nacionales sino igual internacionales, y la calidez y atención de nuestra gente a través de la industria turística hotelera hace que la gente se vaya a gusto, cómodos, y esperamos que eso no sea la excepción este año, que tengamos números muy buenos y resultados para el desarrollo de hoteles”, expresó.
“Vemos ya la cantidad de cuartos que se ha registrado en crecimiento y el próximo año no serán menos de 600 habitaciones que se abrirán en Yucatán, así que tenemos mucho trabajo por hacer, conciliar y buscar”, agregó.
Del mismo modo, Martín Pacheco auguró un positivo cierre de 2023 para la industria hotelera, sobre todo con la serie de eventos que están programados para las próximas semanas en la entidad.
“Viene el Buen Fin y se ha caracterizado siempre porque mucha gente del sureste, desde Villahermosa y Veracruz, vienen a Yucatán a hacer sus compras y esperemos que adicionalmente a las que se realizan en línea podamos tener un buen número de visitantes. También tendremos el Festival de Sabores para cerrar noviembre”, dijo.
“Ya en diciembre, los primeros días empezamos con reuniones, cierres y actividades que se dan en los restaurantes de los hoteles. Luego, se presenta el puente Guadalupe-Reyes, donde el 12 siempre hay un buen número de gente arribando al estado; las posadas, del 16 al 22, y a partir de ahí hasta el ocho de enero, contamos con una llegada de turistas interesante”, añadió.
Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…
Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…
La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…
El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…
Un techo en proceso de demolición colapsó ayer viernes en un predio ubicado en la…