Categorías: Mérida

Este viernes inicia la canícula: pronostican que viene severa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para este año, en la Península de Yucatán se prevé serios problemas agropecuarios y de salud debido a la canícula, fenómeno climático con vínculo astronómico que iniciará el próximo viernes 12, coincidieron especialistas.

Durante 40 días, al menos en esta región del país, se sentirán altas temperaturas y una disminución en la intensidad de las lluvias.

A consecuencia de ello, se establecieron diversas recomendaciones para evitar problemas durante esta cuarentena, la cual fue considerada como una de las drásticas en comparación con años anteriores.

Para este año, se determinó que la canícula sería del 12 de julio al 20 de agosto, período en el cual las lluvias disminuirán notablemente y se prevé un aumento considerable de las enfermedades diarréicas agudas así como los casos de golpe de calor, agotamiento por calor y quemaduras por exposición al Sol, e incluso, conjuntivitis, entre otras patologías.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) definió la canícula como el fenómeno climático que anualmente se registra en diversas regiones de México y se caracteriza por una reducción en las precipitaciones pluviales y el aumento de las temperaturas durante la mitad de la temporada de lluvias, es decir, cuando transcurre el verano en el hemisferio Norte.

De acuerdo con estudios realizados acerca del comportamiento del periodo canicular, no es posible pronosticar con precisión la fecha de inicio, duración e intensidad, ya que, además, en circunstancias excepcionales, en algunos lugares podría ocurrir desde junio o extenderse hasta septiembre, variando sus condiciones anualmente.

El fenómeno también conocido como sequía intraestival, de medio verano o veranillo se caracteriza por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.

Añadió que el pronostico del inicio, la duración y la intensidad de este acontecimiento resulta difícil ya que depende de las condiciones atmosféricas. Incluso, en circunstancias excepcionales, puede comenzar desde junio o extenderse hasta septiembre.

El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Ariel Salazar Gamboa, detalló que el nombre del fenómeno se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que anteriormente se pensaba que el calor del Sol se juntaba con Sirio, la estrella de mayor brillo, que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura.

Remarcó que este suceso provocará en la Península de Yucatán un aumento de la sequía y los efectos que ocasiona.

Actualmente, la Península de Yucatán está en una “burbuja de calor, con una atmósfera limpia, sin nubes”, incluso, en breve, la temperatura rebasaría los 40 grados centígrados, acotó el astrónomo yucateco.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

El Cabildo de Mérida aprobó la implementación de una herramienta financiera que busca hacer frente…

1 hora hace

DETENIDO EXALCALDE DE IZAMAL, WARNEL MAY, POR TRANSPORTAR GANADO ROBADO

La Policía Municipal de Peto detuvo anoche al exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar, en…

2 horas hace

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

El Ayuntamiento de Seyé anunció que comenzará a expedir permisos especiales para la operación de…

3 horas hace

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó…

3 horas hace

EN DICIEMBRE EL HRAEPY ATENDERÁ LESIONADOS EN SINIESTROS VIALES

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) contará con una…

4 horas hace

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

El director del Aeropuerto Internacional de Mérida, Héctor Navarrete Muñoz, anticipó un incremento en la…

5 horas hace