Este miércoles inicia la inscripción de candidatos independientes

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La presidenta del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC), María de Lourdes Rosas Moya, informó que a partir de mañana, 20 de septiembre y hasta el 13 de noviembre es el registro de aspirantes a candidatos independientes que deben de llevar a cabo una serie de requisitos, entre ellos, contar con el apoyo de alguna sociedad civil.

Dijo que en la convocatoria están las bases y están todos los formatos que tienen que llenar, de tal forma que el formato para la creación de la sociedad civil es un formato único que nada más tienen que ir con el Notario de su preferencia para que lo avalen.

Aclaró que a los aspirantes a candidatos independientes les están dando todas las facilidades para que no haya error y puedan inscribirse todos los que legítimamente así lo deseen.

Informó que entre los requisitos está que sea yucateco, elegible, que tenga credencial de elector y que cumpla ciertos requisitos administrativos.

Sostuvo que tienen que hacer un escrito de intención y presentar una asociación civil con un representante legal porque los candidatos independientes, aunque sean independientes y no reciban recursos públicos, sí tienen la obligación de presentar un informe a la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral para que diga cómo ejerció esos recursos.

Expresó que las precampañas de los candidatos independientes serán del 8 de diciembre al 6 de febrero; son 60 días, es el mismo tiempo que los partidos políticos para precampañas, sólo que los partidos políticos terminan el 11 de febrero ya que empiezan un poco después.

Finalmente, Rosas Moya, abundó que el que aspira para ser gobernador o gobernadora en candidatura independiente tendría que conseguir el 2% del apoyo ciudadano dividido en todo el Estado; para ser diputado también está relacionado con un porcentaje que es el 5% y tiene que ver también con la lista nominal al corte del 31 de agosto, diputados por mayoría, aquí no hay plurinominales. Y en el caso de los municipios, depende del tamaño del municipio, por ejemplo los municipios que tienen cinco regidores, es el 15% de la lista nominal al corte al 31 de agosto y en el caso de Mérida que tiene 19 regidores es el 2% de la lista nominal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

3 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

3 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

3 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

4 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

4 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

6 horas hace