Este miércoles inicia la inscripción de candidatos independientes

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La presidenta del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC), María de Lourdes Rosas Moya, informó que a partir de mañana, 20 de septiembre y hasta el 13 de noviembre es el registro de aspirantes a candidatos independientes que deben de llevar a cabo una serie de requisitos, entre ellos, contar con el apoyo de alguna sociedad civil.

Dijo que en la convocatoria están las bases y están todos los formatos que tienen que llenar, de tal forma que el formato para la creación de la sociedad civil es un formato único que nada más tienen que ir con el Notario de su preferencia para que lo avalen.

Aclaró que a los aspirantes a candidatos independientes les están dando todas las facilidades para que no haya error y puedan inscribirse todos los que legítimamente así lo deseen.

Informó que entre los requisitos está que sea yucateco, elegible, que tenga credencial de elector y que cumpla ciertos requisitos administrativos.

Sostuvo que tienen que hacer un escrito de intención y presentar una asociación civil con un representante legal porque los candidatos independientes, aunque sean independientes y no reciban recursos públicos, sí tienen la obligación de presentar un informe a la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral para que diga cómo ejerció esos recursos.

Expresó que las precampañas de los candidatos independientes serán del 8 de diciembre al 6 de febrero; son 60 días, es el mismo tiempo que los partidos políticos para precampañas, sólo que los partidos políticos terminan el 11 de febrero ya que empiezan un poco después.

Finalmente, Rosas Moya, abundó que el que aspira para ser gobernador o gobernadora en candidatura independiente tendría que conseguir el 2% del apoyo ciudadano dividido en todo el Estado; para ser diputado también está relacionado con un porcentaje que es el 5% y tiene que ver también con la lista nominal al corte del 31 de agosto, diputados por mayoría, aquí no hay plurinominales. Y en el caso de los municipios, depende del tamaño del municipio, por ejemplo los municipios que tienen cinco regidores, es el 15% de la lista nominal al corte al 31 de agosto y en el caso de Mérida que tiene 19 regidores es el 2% de la lista nominal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

42 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

52 minutos hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

1 hora hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

2 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

3 horas hace