Categorías: Yucatán

Este mes, la consulta indígena en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El 27 de este mes se realizará se realizará en Valladolid la consulta a los pueblos indígenas, con miras a la reforma constitucional que busca reconocer los derechos, sus usos y costumbres de las comunidades originarias.

Domitilo Carballo Cámara, encargado estatal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), recordó que este cambio a la Constitución Política Federal se trabaja directamente con la Secretaría de Gobernación y en el plano estatal con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) como órgano garante.

Entrevistado al término de la firma de convenio entre el INPI y el Indemaya, recordó que el proyecto de reconocimiento a las comunidades indígenas en Yucatán inició años atrás, sin embargo, sólo fueron alcanzadas 200 de las dos mil localidades indígenas que existen en la entidad.

El titular del INPI, Adelfo Regino Montes, anunció en el marco de las actividades del XVIII Periodo de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realizó en la sede de este organismo en Nueva York el pasado mes de abril, el inicio de un proceso de reforma constitucional y legal que reconozca plenamente los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.

Para ello se realizan 25 foros de consulta a las comunidades originarias y afromexicano.

Sobre el convenio, Carballo Cámara dijo que se busca establecer bases y mecanismos de cooperación que beneficien a la población maya de Yucatán.

La colaboración entre el Indemaya e INPI servirá para abarcar a más personas en programas de difusión de la lengua y la cultura, las tradiciones, las ceremonias, así como esquemas de inversión que trae la dependencia federal.

Carballo Cámara destacó que con este arreglo se tendrá una mesa abierta permanentemente para analizar, además de los datos oficiales de las dependencias, los índices de marginación y las acciones que se implementarán para combatir el rezago de las comunidades rurales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

Como un homenaje al chile como parte esencial del patrimonio culinario de México y el…

12 minutos hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

El Cabildo de Mérida aprobó la implementación de una herramienta financiera que busca hacer frente…

2 horas hace

DETENIDO EXALCALDE DE IZAMAL, WARNEL MAY, POR TRANSPORTAR GANADO ROBADO

La Policía Municipal de Peto detuvo anoche al exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar, en…

3 horas hace

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

El Ayuntamiento de Seyé anunció que comenzará a expedir permisos especiales para la operación de…

4 horas hace

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó…

4 horas hace

EN DICIEMBRE EL HRAEPY ATENDERÁ LESIONADOS EN SINIESTROS VIALES

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) contará con una…

5 horas hace