Categorías: Mérida

Este 7 de septiembre es nuestro aniversario del primer temblor en Mérida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta noche se cumple un año de inédito temblor en Mérida. Eran las 11:50 de la noche, la mayoría ya dormía, pero aquellos que permanecían despiertos vieron que empezaron a moverse objetos e incluso el agua de las piscinas.

Rápidamente las redes sociales se llenaron de reportes de gente que aseguraba haber sentido un sismo.

Era el segundo temblor que se registraba en Yucatán en los últimos años, aunque era el primero en Mérida. En 2016 se tuvo reporte de un movimiento telúrico que se sintió en Motul y en poblaciones costeras como Telchac Puerto.

En enero de este año hubo otro sismo, con epicentro en Honduras, que se sintió en el norte de Mérida, pero con más intensidad en el sur de Quintana Roo, y generó una alerta de tsunami en el Caribe que incluía a la Península de Yucatán.

Finalmente la alerta de maremoto, que incluía a Progreso, fue descartada por Estados Unidos.

En cuanto al sismo de la noche del 7 de septiembre, los reportes provieron de rumbos tan distintos como el centro de la ciudad y el fraccionamiento Las Américas y Francisco de Montejo, así como en Paseos de Opichén.

El movimiento telúrico se sintió a las 23:50 horas, de acuerdo con reportes de la gente.

Más tarde se supo que estuvo asociado con un temblor de 8.4 grados que se registró en Chiapas y Oaxaca, previo al que causó gran destrucción unos días después, el 19 de septiembre, en la Ciudad de México.

Hubo desalojos de turistas en hoteles como el Hyatt Regency, El Conquistador de Paseo de Montejo y el City Express de Xcumpich.

En Francisco de Montejo, una vecina que se comunicó a Yucatán Ahora dijo que se movieron sus adornos y se cayó la ropa de su clóset.

Un vecino del centro señaló que sintió que se movía el café en su taza.

El sismo se sintió también en Campeche y en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Autoridades informaron que no tuvieron reportes de daños. Tanto Protección Civil del Estado (Procivy) como el Ayuntamiento de Mérida indicaron que todo transcurría normal en la ciudad, sin ningún reporte de daños o lesionados.

En los condominios Country Towers los inquilinos reportaron un movimiento similar al de los sismos.

Familias de colonias tan distantes, como Monterreal en el norte de Mérida, y de San Luis Sur Dzununcán (sur de la ciudad), reportaron haber sentido también un leve temblor.

Residentes también de Paseos de Opichén sección La Joya igual sintieron el mismo fenómeno.

Autoridades confirmaron que el sismo tuvo una magnitud de 8.4 grados con epicentro en Chiapas, pero que remeció todo el sureste y la Península de Yucatán.

Protección Civil del Estado informó que a pesar de que tuvieron reportes de que el temblor se sintió en casi todo el estado, no hubo registro de afectación. Voceros del Ayuntamiento se expresaron en el mismo sentido.

El temblor tuvo epicentro en Pijijiapan, población de Chiapas ubicada a 904 kilómetros de Mérida.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

Artesanos de la cabecera municipal y de las comisarías comenzaron a ofrecer sus productos al…

2 horas hace

YA SON 3 CASOS DE MPOX EN YUCATÁN

En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del…

2 horas hace

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…

3 horas hace

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…

3 horas hace

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…

4 horas hace

IP YUCATECA ACUDIRÁ A JAPÓN PARA PRESENTAR ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN PARA EL ESTADO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció la realización de la misión empresarial…

5 horas hace