Categorías: Política y Gobierno

Estados piden recursos extraordinarios para afrontar el Covid-19

MÉRIDA, 1 de abril de 2020.- La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) informa que los estados de la República “estamos sufriendo una doble contingencia: de salud y económica”.

A la fecha, las entidades no hemos recibido recursos para afrontar la pandemia de coronavirus. Seguimos atendiendo con los recursos programados de los sistemas.

Lamentablemente, esta situación no es sostenible. Los sistemas de salud deben continuar atendiendo los padecimientos de la población además del coronavirus.

Debemos recordar que la totalidad de los recursos presupuestales están ya etiquetados, pero la contingencia de coronavirus demanda la adquisición de pruebas, ventiladores, equipo médico, reconversión hospitalaria, adecuación de espacios.

Evitar un colapso hospitalario demanda la llegada de recursos extraordinarios por parte de la federación.

Por otra parte, plenamente conscientes de la gravedad de la pandemia, hemos emprendido de manera oportuna las acciones de distanciamiento social, incluyendo las medidas extraordinarias que se desprendieron de la declaratoria de emergencia.

Esto ha implicado un fuerte impacto económico para millones de familias y miles de empresas.

Es importante recordar que siete de cada 10 empleos en México los generan las micro, pequeñas y medianas empresas.

Estas no tienen la posibilidad de sobrevivir y mantener los empleos por mucho tiempo.

Urgimos al Gobierno Federal a generar un programa de apoyo inmediato a la economía y a los ingresos de los hogares.

México requiere un plan de Estado que estimule la economía y proteja el empleo, tal como lo propuso desde el 21 de marzo nuestro compañero Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Las medidas deben incluir estímulos fiscales, moratoria de pagos sobre prestaciones sociales, recursos presupuestales a entidades, apertura de líneas de créditos blandos.

Es momento de centrar nuestra atención en mantener la salud y el bienestar en los hogares.

Insistimos: la crisis es doble y debe ser atendida de manera simultánea.

Subrayamos: el sustento familiar se defiende manteniendo los empleos, lo que demanda un programa de apoyo a los trabajadores y otro a los empresarios -chicos, medianos y grandes- que generan empleo.

yucatanahora

Entradas recientes

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

En una visita a Yucatán, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,…

1 hora hace

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la…

2 horas hace

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

2 horas hace

REDUCEN REMESAS HACIA YUCATÁN; MIGRANTES ENFRENTAN DIFICULTADES

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de…

2 horas hace

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los…

3 horas hace

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…

6 horas hace