Categorías: Política y Gobierno

“ESTÁ MUY CLARO QUIEN ES EL SEGUNDO LUGAR EN LA CONTIENDA”: MÁYNEZ

A unos días de la jornada electoral del 2 de junio, el emecista Jorge Álvarez Máynez dejó en claro que no declinará en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz ni de Claudia Sheinbaum Pardo, porque va en segundo lugar, según encuestas y simulacros de votaciones en universidades.

“Está muy claro, quien es el segundo lugar en la contienda, la desesperación, ahí viene el nado sincronizado con Brozo, la comentocracia. Pero México, es mucho más grande que sus grupos de interés”, comentó en entrevista previo a ingresar a una plática que dio a los alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República dejó en claro que seguirá en la contienda y acusó al PRIAN de sacar de contexto las palabras de Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato de MC al Senado de la República por Nuevo León, quien nunca planteó la creación de un gran frente opositor con el PAN, PRI, PRD.

“Colosio tiene muy claro lo que necesita el país”, afirmó. “De hecho, si interpretamos bien lo que dijo, podría ser un llamado para que la candidata del PRIAN (Xóchitl Gálvez) decline una vez por todas, porque vamos creciendo”, exhortó.

Álvarez Máynez precisó que ha visitado otras entidades del Sur-Sureste de México, pese a que es la primera vez que visita Yucatán. “Hay una diferencia. A mí no me hacen las campañas los gobernadores, los presidentes municipales. He estado en el sur del país, fui el primer candidato en visitar Tabasco, he estado en Guerrero, he estado varias veces en Campeche, el próximo jueves estaré en Oaxaca”, dijo.

En relación con Yucatán, el zacatecano habló que los proyectos deben tener un respeto irresctricto de la naturaleza, que ponga en el centro al medio ambiente, “nuestros cenotes, manantiales, cuerpos de agua, visión sustentable, de prosperidad, el derecho de las niñas y los niños a vivir en un ambiente sano”.

“La Península, creo, puede tener este gran potencial de desarrollo, incorporarse al nearshoring desde una lógica distinta”, comentó.

En el debate planteó que Yucatán puede optar al modelo de Costa Rica con energías limpias, ecoturismo, sustentabilidad, que puede ser importantes para la entidad.

Otros temas que serían prioridad son vivienda social. “Como los desarrollos inmobiliarios le pagan las campañas al PRI y al PAN, no podemos estar en una lógica de especulación inmobiliaria, cuando las personas merecen vivir mejor”, opinó.

Finalmente, destacó la participación de Vida Gómez Herrera, candidata a la gubernatura, quien a diferencia de los candidatos de la vieja política, que cayeron en ataques, ella propuso proyectos a futuro.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

8 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

8 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

8 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

9 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

9 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

10 horas hace