El director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) de Yucatán, Eric Villanueva Mukul, anticipó un incremento en la llegada de remesas a Yucatán, enviadas por los migrantes radicados en Estados Unidos.
Al respecto, el funcionario reconoció que en los últimos años, incluso con la pandemia por Covid-19, hubo un notable aumento en el envío de dinero, al que se espera continúe en este 2023.
«En el 2020, pensamos que se iban a caer las remesas, no cayeron. Disminuyeron un poquito pero cuando se compara con el 19, no cayeron, fueron superiores. Entonces, si registramos esa tendencia, lo que vemos es que van a seguir aumentando las remesas en general y las remesas en Yucatán, también», explicó.
Precisó que del 2021 al 2022, el total en cuanto a derrama por remesas pasó de 335 a 397 millones de dólares, es decir, un incremento cercano al 20%, cifra que se espera alcanzar a lo largo de este 2023.
Asimismo, descartó que la crisis económica que se vive en Estados Unidos pueda afectar el envío de dinero desde este país, pues asegura que los paisanos yucatecos mantienen un importante compromiso con sus familiares en el Estado, los cuales cuentan con estos recursos.
«No necesariamente se puede reflejar en el envío de las remesas porque puede ser un comportamiento social que siguen enviando, sacrificando muchas cosas allá y seguir enviando el dinero que envían a sus familias», apuntó.
Con el objetivo de proteger la vida de quienes todos los días se internan en…
En una audiencia celebrada este sábado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, Mauricio…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la deuda fiscal del empresario Ricardo…
Las autoridades de salud federales reportaron un incremento en los casos de Covid-19 en Yucatán,…
Con la propuesta de un nuevo estilo de vida en Temozón Norte, anoche tuvo lugar…
Elementos de la Policía Municipal de Mérida detuvieron a Gustavo A A.G. por intento de…