Los incrementos ocurridos en diversos insumos, como los metales, como aluminio, acero, cobre, el concreto y otros artículos empleados para esta labor, no causaron afectaciones en cuanto a la inversión en el estado.
Sobre el tema, el presidente en la entidad de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Monforte González, reportó que los incrementos generados superaron a la inflación, la cual se sitúa sobre el 10%, aunque estos ya estarían en fase de estabilización, según refirió.
“Pero ya está, digamos, entrando en una fase de disminución y control de la inflación. Esperamos que ya las medidas que se adopten por los bancos centrales de los países y el Banco de México empiecen a surtir efecto”, externó.
“Y a partir de ahora, empiece a disminuir. Desde luego, no esperamos una disminución drástica porque no sería bueno porque esos movimientos bruscos generan inestabilidades, aunque sí esperamos que haya una baja en los costo”, apuntó.
El empresario confió en que en poco tiempo empezará a disminuir el proceso de inflación tanto a nivel mundial, como nacional, lo que permitirá una mejor estabilización de los precios de los insumos para la construcción.
Insistió que en general, hubo afectaciones generalizadas para todo el sector local, nacional e internacional, aunque insistió en que las inversiones no disminuyeron, lo que ler permitió sortear las alzas con el trabajo efectuado.
Como parte de su tercer recorrido por todo el país, la Presidenta de México, Claudia…
Para todos los amantes del “escarabajo”, este fin de semana, la capital yucateca será sede…
Con ambiente festivo y lleno de aprendizaje, Sendero Jurásico celebró hace unos días su aniversario.…
El alcalde Erik Rihani González, junto con integrantes del Comité Organizador del 154 aniversario de…
* Francisco José Parra Lara. “La ley es clara en que el Senado sería quien…
Debido al brote de Covid-19 que prevalece en Yucatán, el Estado ya se ubica entre…