Anticipan una importante crecimiento económico para Yucatán al concluir este año.
En torno al tema, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Guerrero Lozano, señaló que la buena etapa que atraviesa el estado, en sectores como el turismo, los servicios y la manufactura, permiten establecer que habrá un cierre de año positivo para los diversos sectores productivos estatales.
“Yo espero que sea un año en el que, a nivel global, podamos estar creciendo más o menos al 4, 5% como economía yucateca, aunque va a haber sectores que van a crecer más que otros, lo cual es tradicional porque hay sectores que no son tan cíclicos como el sector servicios o el sector turismo”, externó.
De hecho, el líder del organismo empresarial apuntó que hasta ahora hay 426 mil personas cotizando de manera formal en el seguro social, lo que habla de que se ha establecido opciones laborales debido a la generación de economía.
Se insistió en que el crecimiento por sector será variado, pues, en el caso de la manufactura entre septiembre y noviembre, se busca enviar mercancías para llenar los anaqueles en la época decembrina, por lo que podría tener un cierre de año con un crecimiento económico de hasta un 12%.
Tres hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante un…
Mediante un comunicado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena convocó a los transportistas a una reunión…
Este miércoles se inauguró la exposición colectiva “Pinto de Verano” del Estudio de Arte Sandra…
La situación que atraviesa la educación en el país y a nivel estatal ha desencadenado…
Un aparatoso accidente se registró la mañana de este miércoles en la carretera federal Mérida-Celestún,…
Ante el reciente pronunciamiento de algunos grupos transportistas que han advertido la posibilidad de suspender…