Categorías: Policía

Esperan ‘batalla madre’ en el caso de Andrea y su novio el ‘karateca’ golpeador

Defensoras de los derechos de las mujeres y abogados de Cristian Contreras Domínguez, el joven acusado de golpear a una joven meridana que era su novia, se disponen a dar este viernes la madre de todas las batallas en el Juzgado Primero de Control.

El escenario será la diligencia que se realizará este viernes al mediodía en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), la cual podría derivar en la liberación de Cristian Contreras, a quien jueces federales le concedieron amparo para que no se le proceso por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.

Un tercer “contendiente” en esta batalla madre es la Fiscalía General del Estado, quien ya manifestó su desacuerdo con la resolución emitida por el Tribunal Colegiado del Decimocuarto Circuito, con la cual se reclasificará el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.

En un comunicado, la Fiscalía anticipó que le dará puntual seguimiento a lo que denominó “sensible caso”, hasta que se haga justicia a la víctima.

También ofreció que brindará todo el apoyo que requiera la familia de Andrea Marisol C.M.

La Fiscalía insistirá en que se haga justicia a la víctima buscando un castigo ejemplar para evitar que más casos como este queden impunes, a fin de evitar agravios a la sociedad y, sobre todo, salvaguardar los derechos de las personas, en caso específico de todas las mujeres yucatecas.

La defensoras de los derechos de las mujeres anticiparon que estarán presentes en la audiencia, haciendo “presión” para que este caso no quede impune.

Las activistas confían en que la juez Blanca Bonilla González pueda reconsiderar y no permita la liberación de Contreras Domínguez, a quien por ahora ya no se le puede vincular a proceso por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, pero sí por lesiones graves que, según consideran las activistas, permite imponerle prisión preventiva.

En rueda de prensa que ofrecieron esta mañana pidieron que jueces y personal de la Fiscalía impartan y procuren justicia con perspectiva de género.

“Presumen que han recibido capacitación en este tema, pero no estamos viendo resultados”, señaló María Eugenia Núñez Zapata, integrante de la agrupación activista Mujeres Todas. “De otra manera no permitirían la liberación de agresores de mujeres, y en el caso del Fiscalía y el Ministerio Público integrarían carpetas más sólidas para impedir que los feminicidas sean liberados o que sean amparados”.

“Vamos a exigir que estas capacitaciones con perspectiva de género las impartan instituciones con certificación a nivel nacional, porque hasta ahora parece que han sido instituciones ‘patito’ por la forma en que están actuando”, reiteró la activista.

yucatanahora

Entradas recientes

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…

8 horas hace

ACERCAN CONOCIMIENTO DE ASTRONOMÍA A LAS JUVENTUDES

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…

10 horas hace

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…

10 horas hace

BANDA DE GUERRA DE SECUNDARIA FEDERAL 2 VIAJA A CONCURSO NACIONAL EN CDMX

La Banda de Guerra “Águilas Artilleras” de la Escuela Secundaria Federal 2 viajó a la…

10 horas hace

FISCALÍA IMPULSA MEDIACIÓN CON ROSTRO HUMANO

Con una intensa jornada de talleres y conferencias, en las que 46 facilitadores fortalecieron sus…

11 horas hace

HOMBRE ES MORDIDO POR SERPIENTE CASCABEL

Un hombre fue mordido por una serpiente cascabel mientras limpiaba su terreno en el kilómetro…

11 horas hace