Categorías: Política y Gobierno

Especialistas en jardines botánicos de investigación se reúnen en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el propósito de revisar y reflexionar acerca de las funciones estratégicas de los Jardines Botánicos como espacios de investigación, conservación, divulgación y educación se inauguró la XXXI Reunión Anual de los Jardines Botánicos de México y su Asamblea General Ordinaria, que tendrán lugar del 17 al 19 de octubre del 2018.

La sede de este evento es el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), donde se recibieron cerca de 80 especialistas en la materia provenientes de diversas instituciones públicas, universidades nacionales y asociaciones civiles.

El presidente de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, Emiliano Sánchez Martínez, comentó que uno de los objetivos que se persiguen con esta actividad es fortalecer la tarea de los jardines botánicos en materia de conservación y conocimiento de la flora mexicana.

Por su parte, el doctor Jaime Martínez Castillo, director de la Unidad de Recursos Naturales del CICY y del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, habló de la importancia de este Jardín para Yucatán, pues es un espacio muy diverso que aloja el 40 por ciento de la flora endémica de la Península, lo que significa un espacio educativo, de divulgación y especialmente de conservación de las especies.

Por último, la doctora Beatriz Xoconostle Cázares, directora general del CICY, fue la encargada de dar la declaratoria inaugural de este evento, el cual incluye, entre otras actividades académicas, un recorrido al Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yu´um Tsil, una visita al Jardín del Banco de Germoplasma del CICY, en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, además de 20 presentaciones orales y 18 carteles.

El evento estuvo presidido por el Ing. Emiliano Sánchez Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos; la Dra. Beatriz Xoconostle Cázares, directora general del CICY; el Biólogo Hesiquio Benítez Díaz, Director General de Cooperación Internacional e Implementación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); el Biól. Armando Rodríguez Issasi, Jefe de la Unidad de Aprovechamiento y Restauración de Recursos Naturales, en representación del L.A. Hernán José Cárdenas López, Encargado de Despacho de la Delegación Yucatán de la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat); el Dr. Roger Orellana Lanza, fundador del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, y el Dr. Jaime Martínez Castillo, Director de la Unidad de Recursos Naturales del CICY y del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” (Comunicación Institucional CICY).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

ACUERDAN FORTALECER EL SERVICIO DE VA Y VEN

El Gobierno del Estado sostuvo una reunión de trabajo con los concesionarios del sistema de…

10 minutos hace

DETENIDO POR EL HOMICIDIO DE UN JOVEN EN DZUNUNCÁN

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE),…

42 minutos hace

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…

16 horas hace

ACERCAN CONOCIMIENTO DE ASTRONOMÍA A LAS JUVENTUDES

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…

17 horas hace

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…

17 horas hace

BANDA DE GUERRA DE SECUNDARIA FEDERAL 2 VIAJA A CONCURSO NACIONAL EN CDMX

La Banda de Guerra “Águilas Artilleras” de la Escuela Secundaria Federal 2 viajó a la…

18 horas hace