Categorías: Nota Destacada

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

El colectivo “Sinergia” trabaja en la conformación de una propuesta multisectorial que será presentada a los aspirantes a cargos de elección en Yucatán.

Esta agrupación, que integra a especialistas en ingeniería, energía, educación, medio ambiente, desarrollo urbano, entre otros, inició con una serie de foros para establecer una agenda que atienda diversas problemáticas en el estado que permitan la creación de políticas públicas para su solución.

“Propuestas para políticas públicas. Para que, tanto los diputados, propuestas de leyes para que se incluyan en la legislación estatal o federal, propuestas de reglamentos para los reglamentos de construcción, de uso de suelo”, explicó Antonio Peniche Gallareta, integrante del colectivo.

La agrupación realizó su primer foro para establecer las líneas de acción, las cuales se dividieron en los ejes de Infraestructura Básica, Social, para el desarrollo económico y tecnología.

Según los integrantes, en el arranque de los trabajos surgieron diversos temas relacionados con la educación, infraestructura, asentamientos humanos sustentables como lo fueron las haciendas, vivienda y mejora de políticas públicas que requieren atención.

“Hay que desarrollar ciudades más pequeñas, con buena infraestructura, debido a nuestro tipo de suelo o acuífero. Hay que hacer sistemas individuales como lo hace la naturaleza. Hay que volver, aquí tenemos sol, tenemos viento. Hay un montón de obstrucciones de la vialidad, las vías rápidas tienen topes”, señaló Rogelio Pérez Monreal, otro de los integrantes de este grupo.

Se informó que realizará unas dos o tres sesiones más para continuar recabando información y establecer una conclusión final, con el objetivo de entregar un documento estructurado y fundamentado que pueda hacerse llegar a los aspirantes a cargos de elección popular con injerencia estatal, antes de la jornada electoral del 2 de junio.

“Es un proyecto de desarrollo del Estado. O sea, qué queremos, evitar que Mérida siga siendo la ciudad-estado o el estado-ciudad. Queremos distinguir la creación de polos de desarrollo, de acuerdo a la naturaleza”, puntualizó Alfonso González Fernández, vocero de Sinergia.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SUPERVISAN AVANCES EN LA CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Como parte de las acciones permanentes de mantenimiento y modernización de la infraestructura vial en el estado,…

29 minutos hace

AYUNTAMIENTO DE CONKAL CONFIRMA RELACIÓN CON EMPRESARIO VINCULADO CON EL NARCOTRÁFICO

Luego de darse a conocer que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR),…

1 hora hace

INICIAN ACCIONES LEGALES CONTRA SECUNDARIA FEDERAL POR NEGARSE A INSCRIBIR A MENOR VÍCTIMA DE BULLYING

La Escuela Secundaria Federal Número 1 enfrenta acciones legales tras negarse a inscribir a un…

5 horas hace

HALLAN TRES CRÁNEOS HUMANOS EN CARRETERA TELCHAC PUERTO-PROGRESO

Macabro hallazgo realizó este jueves una cuadrilla del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay),…

6 horas hace

SEGUNDO FESTIVAL DEL SALBUT EN SEYÉ, EL 16 DE AGOSTO

En un evento que busca enaltecer uno de los platillos más representativos de la entidad…

9 horas hace

CATEAN TORTILLERÍA EN XCUYÚN; DETIENEN A PADRE E HIJO POR PRESUNTO DELITO DE DROGAS

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Guardia Nacional,…

9 horas hace