Categorías: Mérida

Especialistas de seis países acudirán al XI Congreso Internacional de Autismo en Mérida

Médicos, investigadores, estudiosos y ONG’s de Alemanía, Colombia, Estados Unidos, Argentina, España y México estarán reunidos en la capital yucateca los días 4 y 5 de noviembre en el XI Congreso Internacional de Autismo, que organiza el Ayuntamiento de Mérida.

Diana Castillo Laviada presidenta del DIF Municipal dio a conocer que, este evento reunirá a importantes conferencistas, docentes y terapeutas que trabajan con niños con este padecimiento buscando ofrecer una mayor información y sensibilización sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad que afecta a unos 400 mil niños mexicanos.

Castillo Laviada recalcó que, el DIF municipal atiende a 264 menores con estas afectaciones de autismo, tarea que ofrece no solo atención a los infantes, sino también a padres de familia y familias que requieren de este apoyo para respaldar el crecimiento y desarrollo de las personas que sufren de estos trastornos.

Informó que, en participación con organismos de la sociedad civil se realizará este evento que tendrá como sede un hotel cercano al Paseo de Montejo, con dos precongresos dirigido a estudiantes de las carreras de la salud con información, conferencias y actividades para detección temprana de los trastornos del neurodesarrollo.

Dijo que, Es un evento anual en el que se reúnen padres de familia, maestros, psicólogos, médicos, profesionistas de la salud y la educación con un mismo objetivo: recibir información actualizada y validada científicamente, acerca de los avances en TEA que ayuden a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes para su integración e inclusión educativa y en la comunidad en general.

Explicó que, las autoridades municipales están muy conscientes del impacto de este padecimiento en decenas de niños, por ello, se analiza y evalúa la construcción de un Centro Municipal de Atención a Niños con Autismo. Expuso que ya se identificó el sitio para esta obra, pero se evalúa las condiciones presupuestales para completar el proyecto.

Destacó que, a este evento acuden ponentes de seis países con la especialidad y el conocimiento para ofrecer una amplia información sobre las condiciones y requerimientos en la atención prediagnóstico, y posterior seguimiento al conocerse de este mal.

Según detalló, el comité organizador invitó a ponentes de primer nivel, entre ellos: Dra. Mary Temple Grandin, profesora de Ciencias Animales en la Universidad Estatal de Colorado, la Dra. Catherine Lord, Profesora Distinguida de Psiquiatría George Tarjan en la Facultad de Medicina de la Universidad de California, con ellas, el Mtro. Aitor Larraceleta González. logopeda, experto en convivencia escolar por la UNED y máster universitario en Intervención e Investigación Socioeducativa en la Universidad de Oviedo. España.

Con estos importantes especialistas participan también: el Dr. Carlos Aguirre Neurólogo Pediatra. Certificado del Consejo Mexicano de Neurología A.C. Profesor de Neuropediatría de TEC-MTY, México; Dr. Carlos Orellana, Médico y Cirujano, grado de Licenciado. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Especialista en Pediatría y Anabel Cornago, mamá de un niño con autismo. Desde el diagnóstico de su hijo Erik de Autismo infantil Kanner en diciembre de 2006, quien procede de Alemania

Sobre este tema, Alberto Quijano Burgos, Jefe de Departamento de Atención a personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Mérida mencionó que, durante los casi 32 meses de la pandemia, muchos menores de edad que eran atendidos en diferentes centros tuvieron un importante retroceso al perder continuidad en sus terapias y seguimiento médico, tarea que ahora se ha retomado.

En su caso, Silvia Sarti González, directora del Sistema DIF Mérida, destacó que, este evento permitirá que muchas más personas en Mérida puedan conocer y abrir las condiciones a atender primordialmente a niños en detección temprana. Agregó que, es viable que, en 2023 se pueda completar el protecto del Centro de Atención de Autismo, pero es primordial aterrizar las condiciones, ya que, se valora las condiciones presupuestales para impulsar y completar esta iniciativa, concluyó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

Prestadores de servicios turísticos y representantes del sector gastronómico en Yucatán reconocieron que la entidad…

2 horas hace

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

Desde el corazón del sureste mexicano, un grupo de adultos mayores está conquistando el mundo…

4 horas hace

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

Alcaldesas y alcaldes del interior del Estado alzaron la voz ante los constantes apagones que…

6 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

7 horas hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

19 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

20 horas hace