Escudo Productivo les ofrece oportunidad de ganar dinero

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un total de 38 mujeres de diferentes rumbos de la capital yucateca logró certificar sus conocimientos en la elaboración de panes y pasteles a través del programa Escudo Productivo, lo que les permite demostrar sus habilidades para obtener un trabajo o emprender un negocio propio en la materia.

En representación del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, y la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, encabezaron la ceremonia de entrega de certificados de competencias laborales en panadería y repostería en la Norma ECO 729.

Mediante ese documento oficial, que se otorga de manera gratuita, las beneficiarias obtienen un nivel dos de competencias, que avala su especialización en ambos rubros y da validez al momento de buscar empleo en el sector privado o crear su propio negocio.

Al dar un mensaje, la funcionaria destacó que Escudo Yucatán, al tener una visión integral para prevenir el delito, cuenta con esquemas como Escudo Productivo que busca fortalecer o reconocer las habilidades laborales para evitar que surjan condiciones de marginación y delincuencia.

Acompañada de Gabriel Barragán Casares, director del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), Góngora Sánchez reconoció la determinación y el valor de las mujeres certificadas, por demostrar su empeño en tener un mejor futuro y condiciones de igualdad en el campo de trabajo.

Eulalia Arbolella García, a nombre de sus compañeras, agradeció la oportunidad que representa la certificación, ya que, al profesionalizar sus conocimientos en la creación de pasteles y panes que aprendió hacer desde muy joven para poder mantener a sus hijos, puede volver a ser parte del mundo productivo.

El CEPREDEY ofrece todo su apoyo a las beneficiarias que quieren emprender un negocio, además como institución se acerca a organizaciones para ofrecerles asesoría en la materia, comentó Barragán Casares, ante Francisco Sabido Góngora, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

MOTOCICLISTA SE SALVA DE MILAGRO TRAS CHOQUE EN LA COLONIA FRANCISCO I. MADERO

Un motociclista resultó ileso de manera milagrosa tras un accidente ocurrido la mañana de este…

2 horas hace

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Segey) informa que ya…

2 horas hace

CONFIRMAN CASO DE GUSANO BARRENADOR EN PERRITA RESCATADA DE MALTRATO EN TEKIT

Una perrita conocida como "Dingo", que recientemente fue rescatada tras un caso de maltrato en…

3 horas hace

VOLCADURA EN LA MÉRIDA-PROGRESO; VEHÍCULO QUEDÓ ABANDONADO

Un aparatoso accidente se registró la madrugada de este martes en el kilómetro 32 de…

5 horas hace

243, 720 y 1024 “Ways to Win”: ¿Qué significan en los tragamonedas en línea?

Hoy en día, los casinos online ofrecen una variedad enorme de juegos. La industria sigue…

6 horas hace

FATAL ACCIDENTE EN LA SINANCHÉ–SAN CRISANTO

Durante la madrugada de este martes, se registró un fatal accidente en el kilómetro 6…

6 horas hace