La escasez del queso Edam holandés, conocido en Yucatán como queso de bola, no está relacionada con los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, sino con medidas sanitarias adoptadas por las autoridades de los Países Bajos.
De acuerdo con información recabada, la empresa productora del queso Edam tuvo que suspender temporalmente su producción debido a restricciones impuestas por el gobierno holandés, que cerró sus fronteras al ingreso de leche procedente de Bélgica y Alemania por sospechas de una infección en bovinos. Esto obligó a la empresa a producir únicamente con leche 100% holandesa.
El queso Edam requiere un proceso de maduración de al menos 13 semanas, por lo que los nuevos lotes comenzarán a enviarse a México entre finales de mayo y principios de junio. Esta interrupción en la cadena de suministro provocó la escasez del producto en Yucatán y, como consecuencia, un aumento en su precio.
Se espera que la situación se normalice en un plazo aproximado de 40 días, una vez que concluyan los procesos de maduración del queso y se retomen los embarques hacia la región.
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…
La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…
Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…
El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…
El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…