Categorías: Política y Gobierno

Es necesario reforzar políticas sociales que ya demostraron su efectividad: Mauricio Sahuí

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En un cuarto improvisado con láminas de cartón, vive Alondra Magaña Armas con seis personas más: su esposo, tres hijos y sus papás.

La carencia es notoria para esta familia que vive en la colonia Emiliano Zapata Sur III. Tampoco cuentan con baño, piso, ni estufa, por lo que cocinan con leña.

Cuando llueve todos tienen que agruparse en un espacio donde no se mojen y para la época de calor no cuentan con un ventilador para mitigarlo. Sin las temperaturas son muy bajas, duermen en la misma cama para no sentir frío.

A pesar de los esfuerzos para tener una mejor vivienda, no cuentan con los ingresos suficientes para ello.

“Solo nos alcanza para la comida y los gastos de la escuela de María, Braulio y Dayro, pero aquí seguimos, esforzándonos porque que tenemos el sueño de mejorar”, mencionó Alondra que en sus tiempo libres se dedica a la pepena, mientras que su marido es recolector de basura.

Y platicó que como consecuencia de vivir en esta condición los niños se enferman de manera constante de infecciones respiratorias y estomacales.

Mientras que la madre y el padre de Alondra sufren de complicaciones de enfermedades que padecen del corazón y diabetes, respectivamente.

El candidato del PRI, PVEM y Panal al Gobierno del Estado, Mauricio Sahuí Rivero conoció la historia de Alondra y su familia la cual lo motiva a mantener firme el compromiso de impulsar 200 mil acciones de vivienda para personas que lo necesitan.

“Como Secretario de Desarrollo Social tuve la oportunidad de servir a miles de familias que vivían en condiciones similares. Como vemos, es necesario reforzar estas políticas sociales que ya demostraron su efectividad” expresó.

El ex funcionario señaló que cuando existe la falta de baño o piso firme, el efecto es que las enfermedades ataquen a quienes habitan en ese espacio, lo que genera preocupación y también gastos.

O si se vive en hacinamiento pueden suscitarse problemas sociales graves. Lo mismo para  quienes cocinan al ras del piso y respiran el humo de la leña.

Por lo que recalcó que cuando se logra combatir una carencia la familia todos estos factores negativos disminuyen y permite enfocar los esfuerzos de la familia hacia una mejor educación de los hijos, un mejor desarrollo y el bienestar de toda la familia.

“Por eso tenemos que mejorarles la calidad de vida a quienes más lo necesitan, a quienes tienen sueños para que los puedan lograr y nuestro compromiso va muy enserio y se los vamos a cumplir, porque seguiremos avanzando y construyendo la mejor versión de Yucatán”, exclamó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

MOTOCICLISTA SE SALVA DE MILAGRO TRAS CHOQUE EN LA COLONIA FRANCISCO I. MADERO

Un motociclista resultó ileso de manera milagrosa tras un accidente ocurrido la mañana de este…

3 horas hace

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Segey) informa que ya…

4 horas hace

CONFIRMAN CASO DE GUSANO BARRENADOR EN PERRITA RESCATADA DE MALTRATO EN TEKIT

Una perrita conocida como "Dingo", que recientemente fue rescatada tras un caso de maltrato en…

4 horas hace

VOLCADURA EN LA MÉRIDA-PROGRESO; VEHÍCULO QUEDÓ ABANDONADO

Un aparatoso accidente se registró la madrugada de este martes en el kilómetro 32 de…

6 horas hace

243, 720 y 1024 “Ways to Win”: ¿Qué significan en los tragamonedas en línea?

Hoy en día, los casinos online ofrecen una variedad enorme de juegos. La industria sigue…

7 horas hace

FATAL ACCIDENTE EN LA SINANCHÉ–SAN CRISANTO

Durante la madrugada de este martes, se registró un fatal accidente en el kilómetro 6…

7 horas hace