Categorías: Sin categoría

“Es la economía familiar lo que hay que apoyar. Yo lo viví y por eso es mi prioridad”: Ramírez Marín

-Clínicas Wilma Marín y telefonía celular gratuita, ejemplos de que se puede si lo que se quiere es cumplirle a Yucatán, señala ante varios cientos de personas en Dzidzantún

El Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín, volvió al municipio para presentar la Fundación Wilma Marín, que él promueve y sus beneficios para la salud, unión familiar, actualización tecnológica y economía.

Ante cientos de personas, reunidas en el domo del parque principal de esta cabecera municipal, el legislador federal priísta se presentó haciendo un viaje retrospectivo de las innumerables ocasiones que ha visitado esta demarcación en su evolución política, desde 1993, cuando fue candidato a diputado estatal, hasta hoy, a la que vuelve, una vez más como Senador de la República.

Enfático, resumió su vida temprana como hijo de un empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de una maestra de primaria, ambos con múltiples problemas para salir adelante, “llenos de deudas”, lo que le permitió conocer cómo era “aguantar la casa y sacar las cosas adelante”.

“Quizás por eso se me quedó grabado lo que significa la economía familiar, porque lo viví, sé cuánto cuesta llegar a terminar la quincena, sé cuánto cuestan los intereses y ahora, más sé que a la gente más pobre le cuesta más caro todo”.

En este sentido, se refirió a la economía, pero de manera destacada a la igualdad social que debe imperar y que en su imaginario no se refiere sólo por quién tiene más o quién tiene menos, sino por la falta de oportunidades.

“El niño menos aplicado de Mérida puede tener acceso a todos los beneficios de la tecnología, a escuelas privadas que le enseñen computación, o programación, a internet, pero el niño más inteligente de Dzidzantún puede que no lo tenga y eso es desigualdad.

“Que no sea tu esfuerzo, sino tu suerte, ese de Mérida tuvo la suerte de nacer en Itzimná y eso otro la de nacer aquí en Dzidzantún, o en Yobaín, o en Sinanché y estamos hablando de lugares no tan lejanos de Mérida; eso es desigualdad.

“¿Y qué es lo que hoy está propiciando más desigualdad?, dos cosas: La salud, quién se puede atender y quién no y la otra, ese gran problema de hoy día, el celular y la falta de recursos para poderlo operar, comunicarse y trabajar o estudiar a través de él.

Por ello, presentó las bondades de las clínicas Wilma Marín, que ofrecen consultas y exámenes gratuitas y medicinas a bajo costo, de las que ya hay 10 en el estado y una en el cercano municipio de Motul “a las órdenes de todos ustedes”.

Aunado a ello, presentó a los asistentes la tarjeta con chip incluido, para poder tener telefonía celular gratuita y descarga de cinco gigas de internet, recargables y gratuitos cada mes, para que puedan tener esta herramienta de trabajo y desarrollo, cerrando así la brecha digital.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

4 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

4 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

6 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

6 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

6 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

8 horas hace