Categorías: Mérida

¿Eres varón y bebes mucho? Tienes alto riesgo de cáncer de mama

MÉRIDA, 13 de enero de 2020.- El cáncer de mama en varones es un padecimiento que se presenta de forma menos frecuente que en las mujeres; sin embargo, la población masculina debe conocer los factores de riesgo que predisponen su aparición: un aumento en la producción de estrógenos, así como el tabaquismo, alcoholismo y obesidad, explicó el médico adscrito al servicio de Terapia Intensiva del Hospital General Regional No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán Paul Alejandro Cerda García.

Si presenta cambios en el aspecto de la mama, como aparición de la llamada piel de naranja, deformación en el pezón, alguna bolita y/o secreción, es importante acudir con el médico familiar lo más pronto posible.

El Seguro Social cuenta en sus módulos PrevenIMSS con personal de Enfermería para realizar detecciones y proporcionar información al respeto. En caso de detectar alguna anomalía, se canaliza al derechohabiente con el especialista para llevar tratamiento personalizado.

El especialista señaló que uno de los tratamientos contra el cáncer de mama en hombres, al igual que en las mujeres, es la mastectomía (cirugía para la extirpación de la mama). Para otros tratamientos, dijo, el IMSS cuenta con equipo de quimioterapia y radioterapia, de acuerdo con el tratamiento que los especialistas designen para cada paciente.

Explicó que la incidencia de esta enfermedad aumenta después de los 60 años de edad, aunque también ha habido casos de pacientes más jóvenes.

La disfunción hepática y cirrosis, que se relacionan con el alcoholismo o trastornos virales, llegan a ser un factor de riesgo que interviene en la formación de cáncer de mama masculino.

Destacó que Yucatán ocupa los primeros lugares a nivel nacional en alcoholismo, por lo que se debe tener especial atención en este factor que podría llevar a que se presente el cáncer de mama en varones.

Expresó que otra condicionante para este tipo de cáncer se relaciona con los niveles hormonales. Si el paciente tiene un nivel alto de estrógenos (hormonas femeninas), podría estar en riesgo de desarrollar cáncer de mama. El sobrepeso, la obesidad, la dieta rica en grasas y la inactividad tienen alta incidencia en el cáncer de mama en el hombre, pues favorecen la producción de estrógenos.

Finalmente, el doctor recomendó llevar una alimentación saludable, evitar o moderar el consumo de alcohol y realizar actividad física regular para evitar los factores de riesgo, además, acudir al módulo PrevenIMSS de su Unidad de Medicina Familiar, para realizarse un chequeo preventivo.

yucatanahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

8 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

8 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

8 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

8 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

8 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

9 horas hace