Categorías: Mérida

¿Eres mujer y te gusta la carpintería? Esto te interesa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Adriana de la Vega tiene una sonrisa de oreja a oreja y no es para menos. Está a punto de terminar el primer nivel del “Curso de Carpintería para Mujeres” con una credenza casi terminada que seguramente ocupará un lugar especial en su casa. Y no ve la hora de comenzar el segundo curso –más avanzado- a partir de octubre próximo.

Adriana es una de las 114 mujeres que dijeron “Sí, yo quiero aprender carpintería” y, dejando de lado la premisa de que es un oficio “para hombres”, aprendió a crear con sus propias manos un mueble. Y ahora descubrió que no tiene techo y quiere arrancar, en breve, un emprendimiento propio como carpintera.

Arquitectos del “Zpix Studio” tuvieron la idea de empoderar a las mujeres y dotarlas de confianza plena para que ellas mismas sean autosuficientes en este noble oficio de la carpintería. Ya habían probado la experiencia de realizar el taller en ciudades como Jalapa y Puebla (donde asistieron alrededor de 50 mujeres), sin embargo en Mérida se llevaron una gran sorpresa: se anotaron y están a punto de terminar el curso más de 100 mujeres.

“Nos ha dejado boquiabiertos esta experiencia el grado de compromiso de las mujeres carpinteras que aprendieron a hacer sus presupuestos, a calcular, a dibujar, a medir, a cortar y en definitiva a darle vida a la madera. Por eso avanzamos con un nuevo taller a partir del 5, 6 y 7 de octubre, en un lugar más cómodo: una bodega industrial ubicada en la calle 32 por 65 y 67 del centro de la ciudad”, explicó la arquitecta Diana López Suárez, quien dicta el curso.

Creativas, quisquillosas y emprendedoras

Para la maestra ebanista, las mujeres son distintas a los hombres a la hora de trabajar la madera. “Llevan el oficio incluso mejor que los hombres porque son más creativas y ‘quisquillosas’. Ellas les prestan más atención a los pequeños detalles, quieren que todo quede perfecto y tienen sobre todo perspectiva de negocio. Muchas se visualizan trabajando de este oficio”, detalló la arquitecta.

Y así le pasa a Adriana. De familia de ebanistas y de profesión arquitecta, desde niña le enseñaron a lijar, pero más de eso no sabía hacer. “Aprendí bien poquito con mi familia pero con este curso, tan didáctico y práctico, ya me siento más segura y me gustaría, en dos años, emprender mi propio negocio de empresa mueblera”, remarcó.

Adriana contó que en el primer curso aprendió a calcular cuánto material necesita, a dibujar el mueble, a despiezarlo y a cortarlo, todo paso por paso y de manera muy didáctica.

Oficio terapéutico

“Además la carpintería es 100% terapéutica. Te hace crecer y te enseña que puedes hacer las cosas. También te permite conocer a otras personas y es muy relajante porque te enfocas en la idea que tienes en la cabeza y cuando vas viendo que toma forma tu trabajo, es muy alentador”, indicó.

El Segundo Curso de Carpintería para Mujeres no es exclusivo del sexo femenino, también pueden anotarse hombres. Se realizarán seis grupos (esperan a 120 personas, aproximadamente), iniciarán en octubre y finalizarán el 2, 3 y 4 de noviembre. Los horarios serán los viernes, sábados y domingos a escoger entre de 9 am a 1 pm y de 4 a 8 pm.

Para más información pueden consultar la página de Facebook: Carpintería para todos o también pueden comunicarse al celular 2281334669.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

3 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

4 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

11 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

12 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

13 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

19 horas hace