[vc_row][vc_column][vc_column_text]El subdelegado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Luis Ernesto Martínez Ordáz, informó que a casi tres meses de haber iniciado la captura de pulpo hasta el momento se tienen ocho toneladas 659 mil 516 kilos en peso de desembarco.
Dijo que se han capturado 9 toneladas 522 mil 444.50 kilos de peso vivo, del primero de agosto que inició la captura del pulpo hasta el presente mes de octubre. La derrama económica es de 476 millones 900 mil 793.48 pesos.
Comentó que la pesca del molusco ha sido muy difícil para quince mil pescadores ribereños que han capturado pocas toneladas o kilos del molusco, eso se debe a las malas condiciones climatológicas que han afectado la activad pesquera.
Añadió que la mayor cantidad del octópodo capturado ha sido de las embarcaciones de mediana y gran altura.
La especie entra en veda hasta el 15 de diciembre próximo y los pescadores esperan alcanzar por lo menos 12 mil toneladas para salvar la activad.
Recordó que en los últimos cuatro años la captura del pulpo ha sido excelente para los hombres de mar porque en promedio habían alcanzado de 20 a 24 mil toneladas con una derrama económica de varios millones de pesos.
Respecto a la captura de langosta el funcionario federal dio a conocer que del primero de julio hasta el presente mes de octubre se han capturado 507,280.80 kilos y con una derrama económica de 101 millones 806,507 pesos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…
La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…
Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…
El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…