Categorías: Nacional

Entre febrero y mayo México recibirá 106 millones de vacunas contra Covid-19: SSA

Autoridades de Salud informaron este miércoles que entre febrero y mayo el país recibirá 106.1 millones de vacunas contra Covid-19.

Además, según las cifras ofrecidas ayer en el informe técnico diario de la pandemia, la vacunación masiva iniciará en marzo, cuando se reciban 23.6 millones de dosis.

“Entre febrero, marzo, abril y mayo habrá más de 100 millones de dosis. Restan para febrero una entrega de 800 mil dosis (Sinovac) para llegar a 3.3 millones”, informó Ricardo Cortés Alcalá, director General de Promoción de la Salud.

“En marzo recibiremos 23.6 millones de dosis de todas las posibilidades de distribución que tenemos: 4.1 millones de dosis de Pfizer-Biontech; 10 de AstraZeneca, 2.7 de CanSino, un millón de Sputnik V; 1.16 del Instituto Serum de India; 3 de SinoVac y 1.6 de la plataforma Covax”, enfatizó.

Cortés Alcalá señaló que en abril serán 33.2 millones de biológicos y en mayo 46 millones de los mismos distribuidores, excepto del Instituto Serum.

El país, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer; 79.4 de la británica AstraZeneca; 35 de la china CanSino; 24 de la rusa Sputnik V; 10 de la china Sinovac y 51.4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Todas estas cifras están bajo contrato, pero existen situaciones que pueden limitar estas entregas aunque confiamos en que se entregarán en tiempo y forma por parte de las empresas”, expuso Cortés Alcalá.

Ven riesgos si abren las escuelas

Por otro lado, el funcionario aseveró que reabrir escuelas sin las condiciones seguras puede tener repercusiones a la salud de los alumnos.

Advirtió que “si las condiciones no son las idóneas para retornar a cierta actividad, debemos entender que lo mejor es no hacerlo”.

Dicho pronunciamiento lo realiza porque el lunes pasado la Asociación Nacional para el Fomento Educativo y la Asociación Nacional de Escuelas Particulares en la República Mexicana (ANFE-ANEP), anunció que los planteles que deseen regresar a clases presenciales podrán hacerlo a partir del próximo 1 de marzo.

Con información del Diario de México

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

12 horas hace

TRIPLICAN PRESUPUESTO PARA EL CAMPO EN YUCATÁN, DESTACAN RESULTADOS EN SUCILÁ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer…

13 horas hace

MOTOCICLISTAS CHOCAN MIENTRAS HUÍAN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PROGRESO EN CHICXULUB PUERTO

Dos jóvenes resultaron lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 21 por…

16 horas hace

HOMBRE FALLECE EN BAÑO DE GRANJA AVÍCOLA EN LA CARRETERA MÉRIDA–PROGRESO

Un hombre perdió la vida la noche de ayer en el interior de un baño…

17 horas hace

CUANDO DESPUÉS DE GOBERNAR LO MEJOR ES CALLAR

La opacidad como escudo y la omisión como estrategia. Por: Yucatán Ahora En esta tierra…

17 horas hace

LLEGAN VUELOS LLENOS A YUCATÁN; PIDEN MÁS AVIONES

El secretario de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Darío Flota Ocampo, reconoció que los vuelos…

18 horas hace