Categorías: Yucatán

Enseñarán a hacer robots y dispositivos inteligentes en primarias y secundarias de Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para fomentar en las escuelas públicas del estado la participación equitativa en las tecnologías,  la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información región sureste, la organización Epic Queen y la Secretaría de Educación de Yucatán firmaron un convenio  de colaboración.

En este programa  se involucrarán  alumnos, maestros y familiares para que  conozcan la ciencia detrás de los dispositivos y sistemas que se utilizan en la vida cotidiana, a fin de sembrar el interés por conocer, estudiar y trabajar en esta industria.

Esta iniciativa se activará a finales de enero del 2018 en 12 escuelas: seis escuelas primarias, tres secundarias y tres preparatorias,  ubicadas tanto en Mérida como en el interior del estado. Previo al arranque, se realizarán pláticas a directores y personal administrativo de los planteles.

Con la participación de personal de la institución educativa, la vicepresidenta de género de la CANIETI Sureste,  Aracelly Ramírez Garrido,  la Dra. Mayra Trejo líder de la organización Epic Queen y el Dr. Arturo Raymundo Avilés, director de vinculación de dicha agrupación y así como Alejandro Salazar Ortega jefe de departamento de preparatorias de la Segey.

Durante el acto se presentó  una rutina muestra de NAO robot humanoide, en cuyo sistema de movimiento están incluidos algoritmos desarrollados por el Dr. Alberto Muñoz, Presidente de la CANIETI Sureste.  Esto como muestra de los alcances de la robótica aplicada.

Aracelly Ramírez destacó que esta alianza responde a la necesidad de crear los espacios y condiciones para acercarse a las tecnologías de una manera inclusiva, sin distinción de géneros  y fomentar  la participación y valoración de las mujeres  en el sector de las tecnologías.

Señaló que para lograrlo es importante para el programa la integración de padres de familias y maestros, quienes ayudarán a fortalecer el interés de los alumnos.

“Si somos usarías de las tecnologías, vale la pena que nos involucrarnos en el desarrollo de las mismas”, expresó la Dra. Mayra Trejo y explicó que derivado del convenio, cada sábado se atenderán a grupos de 20 participantes a través de talleres y actividades lúdicas, sobre ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería, así como temas de robótica y programación básica.

Este esfuerzo de la sociedad civil e iniciativa privada del sector de las tecnologías, se conjuga a la Secretaría de Educación para sumar a las acciones de la Estrategia Digital Nacional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

60 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

1 hora hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

1 hora hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace