Categorías: Gastronomía

ENCUENTRO GASTRONÓMICO, CULTURA, TRADICIONES Y MÚSICA, DEL 13 AL 16 DE MARZO, EN “LA CITA IZAMAL 2023”

Como una forma de promocionar a la ciudad, la cultura de Yucatán y al mismo tiempo impulsar el turismo, del 13 al 16 de marzo próximo, se llevará a efecto el Festival del Alma Peninsular, “La Cita Izamal 2023”, encuentro gastronómico de arte contemporáneo, tradiciones y música, que fue presentado oficialmente en rueda de prensa.

De acuerdo a los organizadores, Yucatán es actualmente la mejor marca mexicana y tiene una significación muy particular cuando se le brinda sustancia, mientras que específicamente Izamal ofrece a sus habitantes y a quien la visita fuerza e identidad, a través de sus edificios prehispánicos, formas coloniales y su color uniforme.

“Queremos en Yucatán tener cada vez más citas, porque en cada ocasión que hay un evento, que viene un turista y aterriza en nuestra tierra se da lo que sólo el turismo logra, que es el intercambio de culturas, conocimientos y experiencias que engrandecen. Cuando se práctica bien, de manera sostenible, es muy enriquecedor para todas las partes, para quien llega y quien recibe”, expresó Michelle Fridman Hirsch, Secretaría de Fomento Turístico del Estado.

“El año pasado reunió a seis mil personas y permitió un crecimiento de cerca del 15 por ciento del flujo turístico, una ocupación hotelera del 100 por ciento, además de todo el retorno de inversión con una derrama económica indirecta que se genera por la publicidad y la difusión. Estamos exponiendo las riquezas de nuestro estado, los eventos nos permiten fortalecer la cultura, el deporte en su caso, el desarrollo social y la gastronomía”, agregó.

Durante los días de La Cita, se ofrecerán diversos conciertos con la presentación de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT), Jorge Medina, Gerard Kurkdjian, Osian Duo, Balledeste, Baile Híbrido, Cabaret del Alma y la soprano Mariana Echeverría.

“La intención es crear las estrategias necesarias para promover y posicionar a Izamal como la capital cultural del mundo maya. Buscamos que la gente que quiere conocer y llega a la ciudad tenga más actividades para pasar más tiempo en la ciudad”, afirmó Alejandro Itzá Mex, Director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento izamaleño.

“Tenemos la pirámide de Kinich Kak Moo, el convento de San Antonio de Padua, con el segundo atrio cerrado más grande del mundo después de la plaza de San Pedro en El Vaticano. A veces pasamos una vez al mes o a la semana y no nos damos cuenta de lal majestuosidades que tenemos, esto es una ventana de promoción para dar a conocer al mundo todas esas bellezas, cultural, arquitectónica y colonial”, añadió.

Del mismo modo, se ofrecerán conversatorios con expertos en distintas disciplinas y temas como la “Arqueoastronomía y construcción de valores en el mundo maya”, “El Preclásico: El verdadero clásico”, “El Alma Peninsular”, “Urdimbres y vectores en la historia peninsular” y “El Agua Tejido Cósmico”.

Aunado a ello, destacan un tour de leyendas, concurso de poesía coral, cuentos escritos por y para niños y diálogos temáticos inspirados en ceremonia de cacao; además de recorridos por la ciudad y talleres de elaboración de artesanías, cerámica, tejidos y gastronomía, entre otros.

A la presentación asistieron igualmente autoridades como Gastón Melo Medina, comisario de La Cita Izamal; Tuffy Gaber Arjona, presidente del comité organizador; Miguel Vera Lima, cronista de la ciudad sede; Maruchy Behmaras, directora de programación; así como Yazmín Gaspar Góngora, coordinadora de narrativas y leyendas.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

5 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

6 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

6 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

6 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

7 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

8 horas hace