Categorías: Mérida

Encienden simbólico lazo rojo por la lucha con el VIH

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En solidaridad con la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que se conmemoró este viernes en todo el mundo, el Ayuntamiento de Mérida dispuso iluminar dos de sus edificios más emblemáticos de la ciudad con el color rojo, distintivo de esta efeméride

En ceremonia realizada en la Plaza Principal, encabezada por Cecilia Patrón Laviada, directora de Desarrollo Social municipal  en representación del alcalde Mauricio Vila, acompañada de Carlos Cabrera May, director ejecutivo de la Fundación BAI México; Catherine Swanson, vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Yucatán; Ligia Vera, investigadora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Uady, y la regidora, Rosa Ceballos Madera, se encendió la iluminación nocturna de los corredores del Palacio Municipal y del Monumento a la Patria.

Momentos antes, tal y como es costumbre, se realizó el encendido  simbólico del lazo rojo en el que participaron incluso niños y familias, al prender veladoras en torno a un listón de tela de ese color sobre el piso de la Plaza. Ahí los presentes guardaron un minuto de silencio por las víctimas de este padecimiento.

Al acto le siguió la ceremonia protocolaria en la que Carlos Cabrera May destacó que Yucatán ocupa el tercer lugar con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH en 2017, con 8.5, sólo superado por Tabasco (9.3) y Campeche (9.0), sitio en el que Yucatán ha permanecido de manera constante.

Informó que de los casos notificados de 1983 a 2017, de VIH y de Sida, que se encuentran vivos según estado de evolución registrado son 5, 160 . Por municipios con el mayor número de casos notificados durante ese mismo lapso, por Sida, Mérida: 3,202, Progreso: 154, Kanasín: 141, Tizimín: 123, Valladolid: 119 . Y por VIH, Mérida: 2,184, Kanasín: 131, Progreso: 99, Umán: 70, Valladolid : 47.

Explicó que hay esfuerzos coordinados en Yucatán gracias a lo robusto de la sociedad civil organizada y la voluntad política de numerosos actores institucionales a nivel del gobierno, tanto municipal como estatal. “Pero, advirtió, aún hay mucho por hacer”.

Exhortó al Congreso del Estado a que legisle en la materia y reforme la ley estatal de VIH para hacer del Coesida (Comité Estatal para la prevención y el control del VIH, Sida y otras ITS) un organismo autónomo descentralizado con personalidad jurídica propia y recursos económicos que puedan hacer más.

Patrón Laviada refrendó, por su parte, el compromiso del Ayuntamiento de Mérida y de su alcalde Mauricio Vila en esta lucha contra estas enfermedades, el apoyo a quienes la padecen y la constante búsqueda e implementación de políticas en favor de las personas que son víctimas de estas patologías.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por
Etiquetas: VIH/SIDA

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

50 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

60 minutos hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

1 hora hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

2 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

3 horas hace