Categorías: Política y Gobierno

En Yucatán ya se presentaron 17 denuncias por delitos electorales

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En los primeros cinco meses del año, fueron 17 las denuncias de presuntos delitos electorales cometidos por partidos políticos y/o coaliciones, los cuales fueron tipificados en el rubro del fuero común.

El titular de la Vicefiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado (FGE), Junior Arellano Santana, reconoció que el número de querellas aumentarán en los próximos días, pero sobre todo, en julio.

Al concluir mayo, ya se recibieron 17 denuncias por presuntos ilícitos en materia electoral, motivo por el cual se integran las respectivas carpetas de investigación.

Con base a la información obtenida, se tendrá los elementos para determinar si los ilícitos denunciados constituyen realmente a delitos electorales, acotó.

Remarcó que se enviarán los respectivos citatorios a los casos que realmente sean delitos electorales, a los cuales, se les dará el respectivo seguimiento, cuya duración dependerá de la irregularidad cometida.

Explicó que en el caso de que la querella no corresponda a un delito de orden electoral, se notificará al denuncian de que el caso no es procedente.

Entre las irregularidades denunciadas está por coacción del voto como por la disposición de recursos públicos a favor de algún candidato.

Por otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Península de Yucatán se convierte en la región del país con la mayor incidencia de delitos electorales cometidos en el primer cuatrimestre del año, correspondientes al fuero federal, debido a la tensa situación política que se vive en Quintana Roo.

Hasta el primer cuatrimestre del año, en el país ya se registraron 114 delitos electorales, de presuntos casos en los que se violó el Código Penal Federal.

La entidad con el mayor número de querellas es Quintana Roo, con 75 casos, el 65.8 por ciento, seguido del Estado de México, con 11 casos, el 9.6 porcentual.

Yucatán están dentro del grupo de 10 entidades federativas en las que presuntamente ya se cometió un delito de éste tipo, mientras que en 16 estados aún no hay denuncia alguna, entre ellos está Campeche, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Segob.

En 2017, ante el Ministerio Público Federal de Yucatán se interpusieron 11 denuncias, relacionadas por posible violación a los artículos 7 y 11 de la ley de materia de delitos electorales.

El artículo séptimo se refiere a los intentos de coacción del voto, mientras que el undécimo tiene que ver con disposición de recursos públicos a favor de algún partido o candidato.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

ALTA DEMANDA LABORAL RESPALDA FORMACIÓN DEL CONALEP EN YUCATÁN

Durante la Reunión Nacional de Vinculación del Conalep, realizada en Yucatán con la participación de…

38 minutos hace

MANÍ REFUERZA VOCACIÓN TURÍSTICA COMO PUEBLO MÁGICO

Con el objetivo de posicionar a los Pueblos Mágicos como ejes del desarrollo regional, el…

2 horas hace

APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN PARA MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y como parte del orden…

3 horas hace

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

Mérida, reconocida por su riqueza cultural, infraestructura de primer nivel y creciente conectividad aérea, tuvo…

11 horas hace

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

Yucatán se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas…

11 horas hace

CUANDO UN HÉROE INSPIRA A OTRO: ELEMENTO DE LA SSP LE DA UNA GRAN LECCIÓN A UN NIÑO EN SILLA DE RUEDAS

En medio del bullicio infantil y las sonrisas curiosas de una visita escolar a la…

13 horas hace