[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida.- Armado Ríos Piter, aspirante por la vía independiente a la candidatura por la Presidencia de a la República, llegó a más de la mitad de estados en la dispersión de firmas en apoyo a su pretensión. Suma ya nueve entidades con más del 1% del padrón electoral de apoyos ciudadanos.
Hoy el senador con licencia encabeza la cifra de estados en dispersión, con respecto a los otros contendientes Presidenciales independientes, al incorporar a Yucatán, anuncio que hizo esta mañana durante un recorrido por Mérida, capital de esa entidad.
Además Ríos Piter, tiene este miércoles 804 mil 582 firmas, lo que representa un 88% de las más de 867 mil que solicita como requisito el Instituto Nacional Electoral (INE) para estar en la boleta del 1 de julio próximo.
La entidades son: Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Zacatecas y Yucatán.
En conferencia de prensa, acompañado de Ignacio Cejudo, coordinador de la Ola Independiente, y Víctor Bustani, ex presidente nacional de la comunidad Libanesa, detalló que en esa entidad registró hoy 16 mil 634 firmas, que superan las más de 15 mil que significan el 1% de la lista nominal para contar con Yucatán.
“Estaremos a la espera de que del Instituto Nacional Electoral así lo proyecte, pero estamos contentos de darles este mensaje que hoy registramos en nuestro corte de caja”, refirió.
Armando Ríos Piter agradeció a los integrantes de la Ola Independiente la participación y el apoyo que han desplegado en todo el territorio nacional, abriendo la puerta de muchos rincones del país.
También agradeció a los grupos de migrantes, quienes en su visita a territorio nacional en la temporada de vacaciones, han permitido un gran impulso en entidades como Zacatecas, e incrementar apoyos ciudadanos en Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
Dijo también que en otros puntos del país, como el Estado de México, Puebla, Michoacán y Quintana Roo, ya hay avances significativos: “empezamos con Guerrero, mi estado natal, y ahora ya sumamos nueve entidades de la República en dispersión”.
Cabe señalar, que esta gira de trabajo en el sureste mexicano, abarcó Campeche y Yucatán, para continuar con la solicitud de firmas: “Ha sido una jornada muy positiva, donde sostuve reuniones con empresarios, profesionistas y jóvenes que nos han ayudado”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…
El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…
S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…
Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…
Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…