Categorías: Salud

En Yucatán, la Diabetes afecta más a las mujeres

La enfermedad de la Diabetes continúa creciendo en Yucatán, tan solo en 2021 se reportaron mil 585 nuevos casos, lo que establece un crecimiento del 34 por ciento con respecto a 2020, indican datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

Esta enfermerdad, según detalla el médico Sergio Lerín Piñón, en un estudio realizado sobre esta enfermedad en el municipio de Tizimín, afecta a más mujeres que hombres. El artículo Recursos institucionales para diabéticos mayahablantes de Tizimín (Yucatán). Carencias y logros en los Grupos de Ayuda Mutua (GAM)” destaca que, los índices más negativos los presentan las mujeres y, en general, los grupos sociales que cuentan con menos recursos económicos, de desarrollo y de servicios de salud.

El documento “ilustra críticamente la política pública de la Secretaría de Salud (SS), rectora de los GAM, y de igual forma las acciones institucionales que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) instrumenta en los GAM, todo lo cual se caracteriza por acciones sin pertinencia cultural para la población mayahablante que habita en pequeños poblados.

Según el INSP, el año pasado, nuestro estado reportó 6 mil 273 casos de diabetes mellitus tipo 2, donde 2 mil 657 son hombres hombres y 3 mil 616 casos fueron mujeres, para un incremento de 33.8 por ciento con respecto a 2020, cuando los registros indicaron 4 mil 688 casos.

El mismo reporte indica que, en Yucatán unas 160 mil personas viven con diabetes. En el desgloce de cifras pormenoriza que, 7 de cada 10 yucatecos mayores de 18 años que padecen esta enfermedad presenta sobrepeso u obesidad y 6 de cada diez, fallece por alguna enfermedad cardiovascular.

Sobre este tema, el estudio de Lerín Piñon constata que, “en Yucatán, como en otros estados de la República con alta presencia de pueblos originarios, la diabetes melitus tipo 2 (DM-T2) es un problema emergente, de rezago y de magnitud catastrófica para los servicios en los tres niveles de atención”.

El artículo documenta con estadísticas generales y locales el problema de la atención de diabéticos que están diagnosticados en la SSY; y detalla datos cualitativos que describen las dificultades operativas del Grupos de Ayuda, los dilemas del paciente entre acudir o abandonar estos grupos, las incertidumbres del control de la diabetes y, sobre todo, el pronóstico de padecer esta enfermedad entre un grupo mayahablante.

La región peninsular cuenta con una alta presencia de mayahablantes, es la que viene registrando un aumento sostenido en la detección y mortalidad de DM-T2, particularmente en los estados de Campeche y Yucatán, detalló el estudio.

El galeno propuso en este análisis una estrategia intercultural en salud para impulsar acciones adecuadas a la cultura local de pequeños poblados en donde existe un alto porcentaje de mayahablantes, la diabetes va en aumento y no existen grupos de ayuda comunitaria para la población.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TRABAJADOR SUFRE DESCARGA ELÉCTRICA MIENTRAS PINTABA FACHADA EN MÉRIDA

Un trabajador resultó gravemente lesionado tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de pintura…

2 horas hace

BOMBERO RESCATA A PERRO QUE CAYÓ A UN POZO EN LA COLONIA HALTUNCHÉN

Un día que comenzó con la rutina de alimentar a sus mascotas se convirtió en…

4 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS IMPACTAR EN MOTO CONTRA MURO DE CONTENCIÓN; SU ACOMPAÑANTE RESULTA GRAVEMENTE HERIDO

Un trágico accidente se registró cuando una motocicleta de la marca Pulsar, color blanco, se…

5 horas hace

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

La Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología, desempeña un papel fundamental en el impulso…

5 horas hace

HIEREN A JOVEN CON ARMA DE FUEGO

Un joven identificado como Santos, de 22 años de edad, resultó herido por arma de…

9 horas hace

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo Hospital O’Horán se prepara para…

21 horas hace