Categorías: Sin categoría

En una semana, aumentó en 10% los casos de dengue en Yucatán

El brote epidémico de dengue aumentó en Yucatán en 10 por ciento, en tan sólo una semana, al confirmar un caso cada 14 minutos, reveló el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Secretaría de Salud Federal.

El Estado permanece en alerta epidemiológica, y en lo que va del año, en el Estado ya se detectaron ocho mil 265 casos confirmados, distribuidos en los 106 municipios, con un aumento de 15.96 veces con respecto al total registrado en 2022, cuya acumulado fue de 518 casos.
Hasta la semana epidemiológica número 41 del año, en México se registraron 34 mil 189 casos confirmados, distribuidos en 28 entidades federativas, con un aumento del 347.56 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, cuya suma fue de siete mil 639.


De igual forma, hay 88 fallecimientos, ocurridos en 15 entidades, específicamente 19 corresponden a Veracruz y Morelos, cada uno; 13 a Quintana Roo; nueve a Oaxaca; siete a Guerrero y Yucatán, respectivamente; cinco a Puebla; dos a Chiapas, mientras que el resto son de Baja California Sur, Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, con tan sólo uno, correspondientemente.
Por ende, el índice nacional de letalidad fue del 0.57 por ciento, mientras que en Yucatán fue del 0.15 porcentual.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registró en Yucatán, con ocho mil 265 casos, el 24.17 por ciento, seguido de Veracruz, con siete mil 246 contagiados, el 21.19 por ciento; Quintana Roo, con tres mil 522 infectados, el 10.3 por ciento, y Morelos, con dos mil 634 enfermos, el 7.7 por ciento. Campeche está en el décimo lugar, con 916 positivo, el 2.68 porcentual.
En los primeros cuatro estados se concentra el 63.37 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.


Mientras que en la Península de Yucatán, la incidencia es del 37.15 por ciento del total ocurrido en el país.
En las primeras 29 semanas epidemiológica, Yucatán estuvo en el segundo lugar nacional de incidencia, por debajo de Quintana Roo, a partir de la 30 pasó al tercer sitio, al ser desbancado por Veracruz, y desde la 34 ya está en el primer peldaño, por lo que lleva 1.75 meses en esa posición.
Yucatán presenta la incidencia más alta de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, la cual es de 354.36, mientras que Quintana Roo es de 265.77.
Actualmente, los serotipos del Dengue 01, 02, 03 y 04, circulan en 16 entidades federativas, específicamente Chiapas, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, además que en esta semana se incorpora Nayarit y San Luis Potosí.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

La sorpresa y el asombro invadieron esta mañana a los habitantes y visitantes del puerto…

28 minutos hace

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

Prestadores de servicios turísticos y representantes del sector gastronómico en Yucatán reconocieron que la entidad…

3 horas hace

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

Desde el corazón del sureste mexicano, un grupo de adultos mayores está conquistando el mundo…

4 horas hace

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

Alcaldesas y alcaldes del interior del Estado alzaron la voz ante los constantes apagones que…

7 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

8 horas hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

20 horas hace