Categorías: Yucatán

En una semana, 50 mil casos de conjuntivitis en la Península de Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La epidemia de conjuntivitis viral que prevalece en la Península de Yucatán provoca que sea la región del país más afectada por esta enfermedad, al grado que tan sólo en esta semana se confirmaron cerca de 50 mil casos, reveló la Secretaría de Salud Federal.

Mientras que Quintana Roo y Yucatán ya forman parte de las tres entidades federativas con mayor prevalencia, Campeche dejó de ser la menos afectada de todo el país.

Tan sólo la semana pasada, en el país se contabilizaron 77 mil 901 casos confirmados, de los cuales, 49 mil 86 corresponden a la Península de Yucatán, el 63 por ciento, prácticamente dos de cada tres casos correspondencia a esta región.

De hecho, los tres estados que la conforman tuvieron el mayor número casos, en el caso de Quintana Roo, fueron 23 mil 781 infectados, seguido de Yucatán, con 15 mil 509, y Campeche, con nueve mil 796.

En lo que va del año, en la República Mexicana hay un millón 50 mil 452 casos confirmados acumulados, 44 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2016, cuando la suma fue de 729 mil 877.

Sin embargo, a nivel regional y estatal, el incremento es notable, es decir, tan sólo en la Península de Yucatán, la problemática se sextuplicó.

Hasta la semana epidemiológica número 41, correspondiente del 8 al 14 de éste mes, en la Península fueron 189 mil 883 las personas que presentaron infección de la conjuntiva, cuando el año pasado fueron 30 mil 804.

El mayor crecimiento fue en Quintana Roo, cerca de nueve veces, pues pasó de 10 mil 472 a 93 mil 189, mientras que en Campeche, se quintuplicó, de tres mil 397 que había el año pasado, ahora hay 21 mil 425.

En Yucatán se cuadruplicó en tan sólo un año, pues de 16 mil 935 llegó actualmente a 75 mil 269.

Cabe destacar que la epidemia en Yucatán data de la primera semana de 2015, y a pesar que desde hace un mes el problema se disparó, hasta el momento, el sector salud aún no establece operativo de fomento de la cultura de higiene personal básica.

Hasta el momento, el Estado de México es la entidad más afectada por esta epidemia, pues tiene 94 mil 908 infectados, el nueve por ciento del total nacional, seguido de Quintana Roo, con 93 mil 189, el 8.9 porcentual.

En tercer lugar está Yucatán, con 75 mil 269 con infección del ojo, el 7.2 por ciento, y la Ciudad de México, con 72 mil 12, el 6.9 porcentual.

De acuerdo con la estadística, en tan sólo una semana, Quintana Roo pasó del tercer lugar el segundo, y Yucatán, del cuarto al tercer peldaño, y actualmente Campeche está en el sitio número 19, cuando hace un mes, estaba en el 32, y actualmente tiene 21 mil 425 casos, el dos por ciento nacional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

VINCULAN A PROCESO A RAFAEL ECHAZARRETA TORRES POR EL DELITO DE FRAUDE

La juez de control Diana Garrido Colonia dictó esta noche auto de vinculación a proceso…

3 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…

4 horas hace

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…

5 horas hace

LEONES ANUNCIAN TRES REFUERZOS DE CARA AL CIERRE DE TEMPORADA

De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…

5 horas hace

IMPULSAN ENTORNOS SEGUR0S PARA NOÑOS Y JÓVENES DE KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…

5 horas hace

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

6 horas hace