Categorías: Mérida

En una quincena se duplican los casos de conjuntivitis hemorrágica

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En tan sólo una quincena, la conjuntivitis hemorrágica se duplicó en Yucatán, al grado de que ya es una de las siete entidades federativas con mayor incidencia, informó la Secretaría de Salud federal.

La patología durante más de tres meses dio una tregua al Estado, ya que a mediados de mayo se registró un nuevo caso, y ahora a principios de junio se duplicó la cifra.

Hasta la semana número 23, con corte al pasado sábado 9, en la entidad ya son cuatro los casos confirmados acumulados, cuando en el mismo período del año pasado la cifra era nula.

En lo que va del año, a nivel nacional, ya son 173 los casos confirmados acumulados de Conjuntivitis Epidémica Aguda Hemorrágica (CEAH), distribuidos en 14 estados de la República Mexicana, con un aumento del 39.5 por ciento con respecto al mismo período de 2017, cuando la suma fue de 124 infectados.

Del total de casos, 98 son hombres, el 56.6 por ciento, y 75 mujeres, mientras que en Yucatán, los cuatro son masculinos.

Según la SS federal, la CEAH es un padecimiento agudo, benigno y autolimitado, de inicio súbito y bilateral, caracterizado por dolor ocular intenso, fotofobia, visión borrosa, epifora (lagrimeo continuo), e hiperemia (infección) conjuntival con hemorragias subconjuntivales de tamaño variable, principalmente.

Detalló que existen varios tipos de conjuntivitis, tal el caso de la irritativa, por traumatismo, la viral cuyas secuelas son sintomática y en un lapso de tres a siete días se debe de quitar, y la bacteriana o hemorrágicas.

Caso viral

En el caso de la conjuntivitis viral, la Península de Yucatán es una de las regiones del país con menor incidencia, al grado que hasta el momento hay 22 mil 767 infectados, el 4.5 por ciento del total nacional.

Los estados peninsulares están entre las 12 entidades federativas con menor número de casos confirmados clínicamente, hasta el momento, en el país hay 504 mil 268 personas con infección en la conjuntiva del ojo, con una disminución del 1.7 por ciento, ya en el mismo período de 2017 habían 512 mil 931.

Campeche es el estado con menor incidencia, y hasta el momento hay tres mil 900 casos, el 0.77 por ciento.

Yucatán está en el décimo lugar, con nueve mil 162 casos, con un decremento del 19.4 por ciento, cuando el año pasado fue de 11 mil 332, lo que representa el 1.8 porcentual del país.

Finalmente, Quintana Roo está en el décimo segundo sitio, con nueve mil 705, es decir, el 1.9 por ciento del total nacional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

18 minutos hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

1 hora hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

2 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

3 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

5 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

6 horas hace