Categorías: Nacional

En riesgo 700 mil niños por falta de vacunación, reaparecería difteria y polio

MÉXICO.- En México, cerca de 700 mil niños menores de un año están propensos de padecer difteria, polio, y/o sarampión, debido a que aún no completan su esquema de vacunación, advirtió la especialista Sanofi Pasteur, Luz Anahí Ubiarco López.

Resaltó que debido a la contingencia sanitaria del Covid-19, el nivel del esquema de vacunación bajó un 30 por ciento, ya que los padres de familia no han llevado a sus hijos a las clínicas y hospitales, por temor a contagiarse de Covid-19.

“Los niños menores de un año corren el riesgo de contraer enfermedades como la difteria, el sarampión y la poliomielitis como consecuencia de la interrupción de la inmunización por la pandemia de Covid-19”, acotó durante la entrevista telefónica que concedió.

Resaltó que desde hace más de 30 años que en México no hay casos de difteria ni de polio, por lo que habría un retroceso con la aparición de dichas enfermedades.

La especialista recomendó a los padres de familia a que lleven a vacunar a sus hijos, menores de nueve años, pues a la mayoría le falta la segunda o tercera dosis o el refuerzo inmunológico.

“Los progenitores temen contagiarse de Covid-19, situación generalizada en todo el país, pero deben de tener cuenta que no todos los hospitales fueron reconvertidos para la atención exclusiva de casos sospechosos o positivos a la enfermedad”, subrayó.

Garantizó que las personas sospechosas o infectadas con el nuevo coronavirus sólo acuden a determinados nosocomios, por lo que son muchas las clínicas y hospitales a los cuales pueden llevar a sus hijos sin mayor preocupación.

Para mayor seguridad, los padres de familia deben tomar todas las medidas correspondientes, como el uso de cubrebocas, caretas y gogles, además que en todo momento debe mantener su sana distancia, evitar aglomeraciones y sólo una persona debe llevar al infante.

Ubiarco López enfatizó que “el riesgo es mínimo si se toman todas las medidas de prevención”.

La vacunación es importante, y completar el esquema es primordial, enfatizó al mencionar que los biológicos impiden la aparición de otras patologías, tal el caso del tétanos, la influenza, la hepatitis, entre otros padecimientos prevenibles.

Enunció que la vacuna pentavalente protege a los menores de edad de difteria, tosferina, tétanos, influenza B y poliomelitis, mientras que la BCG inmuniza la tuberculosis.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

La diputada local vallisoletana Rosana Couoh Chan presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI)…

2 horas hace

CAE LA “REYNA” CON DROGA Y EFECTIVO EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN MÉRIDA

Una mujer identificada como la “Reyna”, presunta operadora de una red de distribución de drogas…

3 horas hace

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

Científicos de Coahuila y Yucatán desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de las toneladas de…

4 horas hace

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente…

6 horas hace

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

7 horas hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

15 horas hace