Categorías: Yucatán

En ocho años, en Yucatán se han registrado 36 feminicidios

Con el asesinato de Yeimi Berenice, en ocho años, en Yucatán ya se registraron 36 feminicidio, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Al cierre de 2022, se registraron cinco feminicidios, por lo que se convirtió en el cuarto año con mayor número de asesinatos cometidos en contra de mujeres.
Lo peor de todo, en menos de una se semana se registraron dos incidentes, pues el polémico caso de Yeimi Berenice y Joshua H, habrían ingresado a un motel de Mérida, la noche que esta desapareció, el pasado miércoles 4, y el anterior caso ocurrió en Baca, el pasado 30 de diciembre, a cuyo presunto criminal se le dictó la prisión preventiva oficiosa.
De 2015 a la fecha, en la entidad se han cometido 35 femicidios, y en la mayoría de ellos se detuvo al agresor, algunos de los cuales ya fueron sentenciados y cumplen su condena en alguno de los tres Centros de Rehabilitación Social (Cereso) de la entidad, mientras que en otros aún continúa el proceso jurídico.
La mayor incidencia se registró en 2017, cuando fueron nueve los asesinatos cometidos, y al año siguiente fueron siete los casos, seis en 2020, mientras que fueron cinco en el año recién concluido.
Por ende, este tipo de delito de fuero común aumentó en 66.67 por ciento con respecto a 2021, cuya suma fue de tres casos.
De acuerdo con la Incidencia Delictiva de Fuero Común, hasta noviembre de 2022, en el país habían 858 feminicidios, con una disminución del 6.64 por ciento, con respecto al mismo período del año anterior, cuya suma fue de 919 crímenes.
Yucatán es el tercer estado con menor incidencia de feminicidios del país, incluso, estuvo muy por debajo de Campeche y Quintana Roo.
Tan sólo en Nayarit se registraron dos casos, el 0.23 por ciento del total de la República Mexicana, en Tlaxcala fueron tres las víctimas, el 0.35 por ciento, y en Yucatán fueron cuatro, el 0.47 porcentual.
En contraste, en el Estado de México fueron 130 las mujeres asesinadas, el 15.15 por ciento, seguido de Nuevo León, con 85 lamentables hechos, el 9.91 por ciento, y la Ciudad de México, con 70 casos, el 8.16 porcentual.
Mientras que en Campeche fueron 10 los feminicidios, el 1.17 por ciento, y en Quintana Roo fueron 12, el 1.4 porcentual.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

2 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

2 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

2 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace