Categorías: Nacional

En México la vacuna contra el Covid-19 será gratis y universal: Marcelo Ebrard

MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo este jueves que producir en América la vacuna contra el Covid-19 permitirá que llegue a México seis meses antes de lo previsto y se prevé que su distribución sea universal y gratuita entre la población.

“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados (…) por lo que podremos presentar ante la Cofepris los resultados finales. (…) Con este trabajo y producción en América, se adelanta 6 meses la llegada de la vacuna”, explicó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que confía que con la vacuna se pueda terminar con la incertidumbre que provoca la pandemia.

“Nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre, a que tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor en lo que corresponde a esta pandemia”, dijo el mandatario.

Por su parte, Carlos Slim Domit dijo que la alianza para producir la vacuna, que se realizó entre la Fundación Slim, el Gobierno de México, la Universidad de Oxford y AstraZeneca, permitirá que el acceso a la vacuna sea meses antes que lo previsto.

“Este proceso de acercamiento concluyó formalizado en un acuerdo para que México y América Latina puedan tener acceso a ella”, dijo Slim Domit.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que inicialmente la disponibilidad de la vacuna será escasa, por lo que producirla en Latinoamérica resultará benéfico para la población.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció ayer miércoles que su país, junto con México, producirá para Latinoamérica la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

Fernández, que se reunió con representantes de AstraZeneca, informó que ese laboratorio firmó un acuerdo con la Fundación Slim, -que financiará parte de la producción- para elaborar entre 150 y 250 millones de dosis destinadas a todos los países de Latinoamérica, con excepción de Brasil.

Con información de Latinus.us

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

4 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

5 horas hace

CONDUCTORA EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD ATROPELLA A VENDEDORA EN CINCO COLONIAS

Una vendedora de comida rápida resultó lesionada tras ser atropellada por un vehículo que se…

5 horas hace

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por una comitiva de alcaldes locales y titulares de…

5 horas hace

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, hizo un llamado a…

8 horas hace

YA SON DOS DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN DURANTE 2025

En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General…

8 horas hace