Categorías: Municipios|Yucatán

En marcha operativo para buscar a yucatecos con enfermedad olvidada

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde la semana pasada, especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) iniciaron un operativo de búsqueda de casos de leishmaniasis, con el objetivo de tener un mayor control de ésta “enfermedad de la pobreza”, informó el especialista Jimmy Torres Castro.

La toma de pruebas comenzó en Tohopkú, comisaria de Tinum, donde en 2015 se detectó un brote de esta “enfermedad olvidada”.

Asimismo, el especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr Hideyo Noguchi” de la UADY indicó que la promoción de esas medidas de prevención se realiza en localidades afectadas en años anteriores.

Explicó que en coordinación con el sector salud, se toman muestras de sangre para hacer la prueba de “Intradermorreacción de Montenegro”, la cual dictamina si alguna persona es portadora asintomática del parasito de esta “enfermedad emergente”.

Remarcó que el vector es un mosquito del género Lutzomyia, también conocido como “mosquita chiclera”, el cual transmite el parásito leishmanias.

Mencionó que las personas infectadas presentan serias lesiones o úlceras cutáneas y en ocasiones también mucocutáneas y viscerales.

También comentó que en los eventos que se realizan en comunidades rurales, a la población se les enseña a identificar al vector: “Una pequeña mosquita vellosa de color claro, que vive y se reproduce en la humedad de la hojarasca de los montes”.

Al mismo tiempo, se les brinda información para que puedan reconocer los signos y síntomas que indiquen que una persona está infectada, para luego llevarla al médico, para el control del padecimiento propio de las comunidades rurales.

Detalló que hasta el momento, en el país ya se detectaron 676 casos confirmados acumulados de leishmaniasis cutánea, 92.6 por ciento más con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 351.

Por lo pronto, dicha patología ya se detectó en 11 entidades federativas, cuyo primer lugar nacional de incidencia lo ocupa Quintana Roo, con 277 infectados, el 41 por ciento, seguido de Tabasco, con 234 casos, el 34.6 por ciento, y Campeche, con 77, el 11.4 porcentual.

Asimismo, en Chiapas hay 44 casos, el 6.5 por ciento, Veracruz, con 17, el 2.5 por ciento, Yucatán, con 11, el 1.6 por ciento, y Nayarit con 10, el 1.5 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

GOBIERNO DEL ESTADO RESPALDA AL SECTOR AGRÍCOLA EN TEMOZÓN

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…

51 minutos hace

EL TEATRO, ESPEJO VIVO DE YUCATÁN

Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…

1 hora hace

INCENDIO EN HOTEL DE PROGRESO ALCANZA CAMIONETA ESTACIONADA

Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…

4 horas hace

EMILIANO GÓMEZ PAREDES, JOVEN ESTUDIANTE RECIBE PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…

4 horas hace

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

4 horas hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

5 horas hace