Categorías: Sin categoría

En la Canaive, Delegación Yucatán se realizó la Cancelación de Primer Día de Emisión a la Estampilla “México Arte Textil”

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, fue sede de la de la Cancelación del Primer Día de Emisión de la Estampilla “México Arte Textil”, serie emitida para reconocer el trabajo y creatividad de las manos mexicanas, que consta de 13 diseños originales de artesanos de 13 estados de la República, incluido Yucatán.
El presidente de la Canaive, Delegación Yucatán, Jorge Moreno González puntualizó sobre la importancia de valorar y reconocer con este tipo de acción, el trabajo artesanal de los mexicanos, principalmente del arte textil, que representa a la cultura mexicana.
Entre los timbres postales se destacan los trabajos artesanales, del bordado yucateco, que distingue las prendas elaboradas en el estado. Destacó.
En presencia de William Díaz Leal, en representación del director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte en Yucatán; de Ernesto Gutiérrez Álvarez, delegado de la Federación Mexicana de Filatelia para el sureste y en representación del presidente de la Sociedad Numismática y Filatélica Peninsular, A.C.; de José Guillermo Márquez González, representante del Club Filatélico Mérida y de Felipe de Jesús Yam Rosado, gerente Estatal Yucatán-Campeche del Servicio Postal Mexicano, el líder de los empresarios del vestido de la entidad, resaltó el significado que tiene esta serie de estampillas para quienes se dedican a esa actividad, pues es un orgullo que se muestre la belleza y simbolismo del trabajo de mujeres y hombres artesanos de Yucatán y México.
Por su parte, Felipe de Jesús Yam Rosado, gerente Estatal Yucatán-Campeche del Servicio Postal Mexicano explicó que el objetivo de esta serie de estampillas es reconocer los lugares sagrados de los pueblos indígenas, su gente y su arte que dan identidad a cada comunidad y al país con productos que nos distinguen.
Subrayó la importancia que tienen entre los coleccionistas estas estampillas, ya que esperaban el acto de cancelación para poder adquirirlas con y tener intercambios a nivel mundial, porque el arte de la Filatelia es muy reconocido en todo el mundo y la calidad de las estampillas mexicanas es muy valorada entre los coleccionistas.
“El gobierno de México se complace en dar a conocer el arte textil que representa la cultura de México a través de una serie permanente que se distribuirá en todo el territorio mexicano y 191 países que integran la Unión Postal Universal”, precisó.
En su mensaje William Díaz Leal, subdirector de Centro SICT Yucatán, resaltó que esta es una de las mejores series postales que se ha tenido en el país, donde a través de 13 estampillas se muestra la creatividad y trabajo de las artesanas y artesanos de México.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

7 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

8 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

8 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

9 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

10 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

11 horas hace