Categorías: Mérida

En febrero, feria de la proveeduría yucateca en La Habana

Entre febrero y marzo se realizará una feria de proveduría yucateca en La Habana, Cuba para presentar alternativas para el gobierno y las empresas cubanas que están demandando productos, informó el alcalde Renán Barrera.

Señaló que, el pasado lunes acudió a la inaguguración de la XXXVIII edición de la Feria Internacional de La Habana, (FIHAV´2022) invitado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) donde se concretó la presentación de esta expo proveduría en la que participarán empresas locales con el objetivo de abrir nuevos mercados.

Renán Barrera señaló que, la convocatoria realizada por la SRE permitió que en el Pabellón de México se presentara una muestra de productores yucatecos y que el embarjador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso abrió las expectativas para que iniciando 2023 se pueda llevar al cabo este evento en la capital cubana.

Explicó que, en la actualidad Cuba compra alimentos como hortalizas, carne de cerdo y frutas a Uruaguay, Panamá y Canadá y Yucatán tiene la oportunidad de competir con estos mercados, por lo que se presentará una oferta de productos entre los que se encuentran también miel, verduras y otros alimentos procesados para la demanda del mercado cubano.

Expuso que, en este momento es importante establecer una ruta comercial marítima desde Progreso a La Habana, por lo que se estará trabajando en concretar esta vía de comunicación para la transportación de insumos básicos al mercado de la isla más grande de las Antillas.

Es una gran oportunidad, señaló, porque la demanda de alimentos es muy grande en Cuba, lo que representa una gran oportunidad para que los barcos vayan cargados de productos yucatecos al extranjero, lo que permitirá mejores alternativas de comercio para las empresas yucatecas, aseveró.

La 38ª edición de la Feria Internacional de La Habana, (FIHAV´2022) se realizó por espacio de cuatro días en la capital cubana, a este evento viajó una delegación de empresarios acompañados por el alcalde de Mérida y el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Ernesto.

Sobre este tema, Herrera Novelo señaló que, Yucatán es el primer estado exportador para la mayor de las islas de las Antillas con productos como mero rojo, pulpo maya y langosta, así como miel, huevo, carne de cerdo, pollo, cristal y aluminio, aceite vegetal y galleras por un estimado de 250 millones de dólares.

Según informó el comité organizador acudieron representantes de 18 países que aglutinan a una importante red de empresas que distribuyen una amplia cantidad de productos que demanda el gobierno cubano.

Desde 2017 el sector empresarial yucateco ha acudido a este evento acumulando importantes ventas y abriendo nuevos mercados para las marcas locales, lo que ha permitido ampliar las condiciones de exportaciones a la isla.

Según datos del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, A.C (Comse) las exportaciones yucatecas a la isla de Cuba se han ido incrementando y actualmente unas 25 empresas ofertan productos elaborados en nuestro estado con gran demanda en ese país.

Es importante establecer que, las condiciones comerciales con Cuba han tenido altibajos debido a políticas restrictivas del gobierno estadounidense ya que, a la llegada del presidente Trump se marcaron lineamientos estrictos sobre los productos de exportación a la isla y en algunos casos las pocas restricciones eran para productos alimenticios que ahí tienen una alta demanda.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

HALLAN CUERPO SIN VIDA EN TERRENO BALDÍO DE OXKUTZCAB

Un hombre fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición en un terreno…

1 hora hace

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

 Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…

3 horas hace

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

La zona de inestabilidad impulsada por la onda tropical número 6 que transita sobre la…

3 horas hace

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

  Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…

9 horas hace

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…

10 horas hace

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…

10 horas hace