Categorías: Yucatán

En el primer bimestre de 2023, las remesas a Yucatán crecieron un 11.3%

Yucatán incrementó hasta un 13 por ciento el envío de remesas del extranjero marcando un nuevo incremento al flujo de divisas que llegan a las familias yucatecas desde Estados Unidos, primordialmente, informó el Banco de México (BM) que emitió el reporte del mes de abril.

La institución detalló que, en el primer bimestre de 2023 los ingresos por remesas provenientes del exterior se incrementaron de manera importante. De esta manera, los envíos de el enero sumaron 4 mil 406 millones de dólares y 4 mil 348 millones de dólares en febrero, lo que implicó un incremento anual de 11.2 por ciento con respecto a 2022.

Los indicadores sobre envío de recursos por parte de familias mexicanas desde el exterior indican que, por 34 meses consecutivos la cifra mensual aumenta. Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se ubicó en 4 mil 238 millones de dólares, mayor al de 3 mil 814 millones de dólares que se presentó en febrero de 2022.

De esta manera, las cifras acumuladas en el periodo enero-febrero de 2023 indican que, el valor de los ingresos por remesas fue de 8,755 millones de dólares, monto mayor al de 7,829 millones de dólares observado en igual lapso de 2022 y que significó una expansión anual de 11.8%.

El mismo Banco de México advirtió que, el incremento de las remesas no se atribuyen a una recuperación económica local, sino al esfuerzo de los migrantes que envían recursos al país.

Con estos mismos datos, el reporte detalla que, Yucatán incrementó en dos dígitos la captura de envíos desde Estados Unidos, que en promedio mensual en 2022 fue de 32.6 millones de dólares mensuales. En este contexto, el reporte detalla que, Yucatán recibió 35.8 millones de dólares en el mes de enero y 34.7 en febrero, para un acumulado de 70.5 millones de dólares -unos mil 283. 1 millones de pesos, al tipo de cambio actual-.

Con este precedente se indica también que, el volumen de envíos ha aumentado, pero no así la cantidad de recursos recibidos debido a la depreciación del dólar frente a la moneda mexicana, que se ha reducido en casi 2 pesos por dólar en los últimos cuatro meses, de acuerdo a la cotización actual de 18.07 pesos este día, en tanto que, en diciembre pasado se cotizaba 19.86 pesos.

Ello establece que, las casi 90 mil familias yucatecas han recibido incrementos en sus envíos de remesas, en tanto que, el tipo de cambio ha disminuido hasta en un 5 por ciento menos, con respecto a lo que recibieron el mes pasado en dólares americanos. Vale la pena establecer, que el deslizamiento de la moneda estadounidense redujo en casi 1 peso su valor de cambio en los últimos 15 días de marzo.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

2 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

3 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

3 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

3 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

4 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

5 horas hace