Categorías: Yucatán

En el olvido el Día contra la obesidad a pesar que se duplica en Yucatán la incidencia

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán se duplica la obesidad, según ha dado a conocer la Secretaría de Salud federal, al establecer que le problemática es tal que supera por cinco el promedio nacional.

Desafortunadamente, las campañas y los programas federales para evitar el sobre peso y la obesidad no rinden los frutos deseados, y entre los motivos está la falta de estrategias para fomentar el deporte y del consumo de alimentos nutricionales.

Incluso, este domingo 12 de noviembre se celebrará el Día Mundial contra la Obesidad, y hasta el momento no hay actividad alguna prevista para la concientización de la ciudadanía, el fomento del platillo del buen comer, además de actividades deportivas, con tal de disminuir el sedentarismo.

El mayor problema se refleja en los menores de edad, de ahí la importancia de establecer en las escuelas estrategias de fomento de la cultura del deporte y de la alimentación.

De acuerdo con el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Guillermo Storey Montalvo, en los últimos años, en el Estado hay un considerable el aumento de la obesidad mórbida, enfermedad que provocada por el mal funcionamiento de órganos, y a mediano plazo, un incremento en el índice de mortalidad.

Resaltó que dicho padecimiento es considerado como de prioritaria atención ante las secuelas que ocasionarían la muerte del individuo, ya sea por infartos a temprana edad, así como embolias, e incluso, la perdida de extremidades ante las secuelas de la diabetes, principalmente.

Advirtió que “la distribución de la masa grasa en el cuerpo puede predecir la aparición de padecimientos como la enfermedad arterial coronaria y la diabetes mellitus tipo II”.

En lo que va del año, en el país hay 561 mil 300 nuevos casos de obesidad, con un aumento del 21.5 por ciento con respecto al mismo período de 2016, cuando la suma fue de 462 mil 89.

Mientras que en el caso de Yucatán, el incremento es del 108.3 por ciento, pues pasó de ocho mil 264 hasta llegar a 17 mil 214 personas con sobrepeso y obesidad.

En 2016, el Estado terminó en el lugar número 18 y ahora se ubica en el catorceavo peldaño, con el 3.1 por ciento, antecedido por Michoacán, con 17 mil 717, el 3.2 por ciento, y precedido por Hidalgo, con 14 mil 60, el 2.5 porcentual.

A nivel regional, el mayor número de casos se registró en Yucatán, el 50.5 por ciento del total, pero el mayor incremento fue en Campeche, con el 14.5 por ciento, ya que actualmente hay seis mil 817, cuando el año anterior fueron cinco mil 956.

Mientras que Quintana Roo registra un crecimiento del 3.3 por ciento, al pasar de nueve mil 704 hasta llegar a 10 mil 25.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

47 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

57 minutos hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

1 hora hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

2 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

3 horas hace