Sociales

EN BREVE, LOLTÚN REABRIRÁ: CULTUR

El Patronato Cultur y el INAH trabajan en la recuperación de espacios turísticos que cerraron después de las inundaciones de 2022. Clemente Escalante Alcocer director del patronato Cultur señaló que, Lol-tún está casi listo y podría reabrir sus puertas en los próximos días.

Escalante Alcocer detalló que, hay otros recintos que permanecen cerrados, en su caso las grutas de Calcetok y Balancanchén que, resultaron afectadas durante las intensas lluvias y fenómenos climatológicos que dañaron líneas eléctricas, aéras de servicio y diferentes condiciones de los recintos, condición que se está rehabilitando para su operación.

Indicó que, tras varios meses de ateción para recuperar los espacios y nuevas inversiones en infraestructura, Lol tún podrá reabrir sus puertas en los siguientes días, para ello, trabajan en participación con el Inah y los funcionarios de esta dependencia federal responsable de la protección de los vestigios arqueológicos de este recinto.

Las grutas de Loltún son hasta la fecha, el sitio arqueológico maya que contiene la secuencia cronológica más amplia descubierta en el norte de la península de Yucatán. Las evidencias encontradas en estas grutas sugieren su uso como campamento en etapas tempranas y posteriormente como habitación de grupos que habitaron la región.

Según investigaciones arqueológicas, el proceso de ocupación de Loltún -flor de piedra en lengua maya- inició con materiales y productos de la presencia temprana del hombre en la zona, hacia el 9,000 a. C.; y continuó con la domesticación de plantas y animales y llegó hasta la incorporación de la arquitectura y la escultura a las actividades cotidianas, lo que ilustra el orden social que llevó al maya nómada a convertirse en sedentario, hace aproximadamente nueve milenios.

Según datallan los especialistas, a partir del periodo Clásico, las grutas dejaron de utilizarse como vivienda y sólo existió certeza de su uso como lugar de abastecimiento de agua. Otros elementos importantes son las 145 pinturas murales y los 42 petroglifos localizados hasta ahora. Los investigadores revelaron que, Loltún alcanzó su auge más importante entre el 400 a.C.y siglo II de nuestra era, considerado el periodo Preclásico Tardío en la cultura maya.

En 1886 y 1892, el arqueologo alemán Teoberto Mahler, visitó Loltún y dibujó algunos grabados y pinturas que encontró en el interior de la cueva. Un poco después, entre los años de 1888 y 1891, el arqueólogo y diplomático estadounidense Edward H. Thompson realizó excavaciones en Loltún financiado por el Museo Peabody de la Universidad de Harvard.

Thompson, visitó 29 cuevas y excavó 10 en la cordillera del Puuc con el propósito de estudiar la evolución social y física del hombre en América, pero sus exploraciones no arrojaron una antigüedad similar a la de las cuevas de Europa. Ya en el siglo XX, Jack Grant y Bill Dailey elaboraron en 1960 el primer plano de la gruta y localizaron la escultura llamada Cabeza de Loltún.

En su caso, el director de Cultur reiteró que uno de los sitios que deberá abrir en los próximos días serán las grutas de Loltún, en Oxkutzcab.

“Para lo que es Loltún será en próximas fechas, dependemos de la base que el INAH nos dé, y se han hecho recorridos previos, siempre con los que nos marquen, y lo que se busca es que tengamos claro que, para cada área, tiene que haber seguridad y certeza para nuestros turistas”.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

La diputada local vallisoletana Rosana Couoh Chan presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI)…

2 horas hace

CAE LA “REYNA” CON DROGA Y EFECTIVO EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN MÉRIDA

Una mujer identificada como la “Reyna”, presunta operadora de una red de distribución de drogas…

3 horas hace

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

Científicos de Coahuila y Yucatán desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de las toneladas de…

4 horas hace

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente…

5 horas hace

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

7 horas hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

15 horas hace