Categorías: Política y Gobierno

En breve habrá maestros que enseñarán con libros en lengua maya

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como parte del nuevo Modelo Educativo, se prevé que los alumnos de Educación Indígena del nivel preescolar, así como de primero y segundo de primaria cuenten con libros exclusivamente de maya, a fin de reforzar la conservación de la cultura a través de la lengua.

Durante el taller “Las directrices para mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes indígenas en el marco del nuevo Modelo Educativo”, se reunieron docentes integrantes de la Comisión Peninsular para el diseño de la asignatura Maya.

Educadores de Yucatán, Campeche y Quintana Roo tienen actualmente la encomienda de crear Parámetros Curriculares y diseñar el Programa de Estudio Competente, los cuales serán homologados entre estos tres estados.

La asignatura mencionada constituye un importante componente del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe y con este paso se estará ofreciendo una enseñanza cultural y lingüísticamente pertinente a la población escolar maya hablante.

Graciela Beatriz Quinteros Sciurano, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y coordinadora académica de la Comisión Maya, expuso que se hizo una prueba piloto en 2008.

Dicho examen consistió en elaborar libros en maya solamente para maestros y los resultados fueron muy buenos, pues los infantes aprendían en su propio idioma.

En el ciclo escolar 2008-2009 se aplicó la primera fase, en esa ocasión se incluyó cuatro escuelas primarias de Yucatán, con la participación de 10 docentes y 220 alumnos de primero y segundo grado.

En el ciclo escolar 2009-2010 se amplió la cobertura a ocho planteles, tomando en cuenta a 23 docentes y 451 alumnos, y finalmente en el ciclo escolar 2010-2011 se dio su generalización en las primarias, donde la lengua maya es el idioma materno de los alumnos.

En  este ciclo escolar en la entidad, la asignatura se desarrolla en 105 escuelas primarias en 43 Zonas Escolares, con la participación de 135 docentes y beneficiando a un total de dos mil 313 alumnos de primero y segundo grados, a los cuales se alfabetiza de manera inicial en lengua maya y aprenden el español como segundo idioma.

Para el desarrollo de esta etapa correspondiente al nuevo Modelo Educativo, se han dividido los grados escolares por ciclos. De preescolar a segundo de primaria conforman el primer ciclo, tercero y cuarto de primaria pertenecen al segundo ciclo y quinto y sexto, al tercer ciclo.  Por lo tanto, para el ciclo escolar 2018-2019 se estará trabajando únicamente con los niños del primer ciclo.

Por su parte, Juana Zacarías Candelario, subdirectora de Promoción de Enseñanza Aprendizaje en Lengua Indígena en la Dirección General de Educación Indígena, comentó que la intención es que en un futuro los libros en maya lleguen a todos los niños de educación básica, no sólo a los inscritos en escuelas indígenas.

Al respecto, Limber Rolando Pacab Alcocer, jefe del Departamento de Lengua y Cultura Maya en la Secretaría de Educación estatal, expuso que los libros en el idioma originario estarán enfocados en los aprendizajes clave de los estudiantes.

“La parte más importante es que los alumnos tendrán aprendizajes que parten de los saberes de los niños, es decir, de los conocimientos y de las vivencias que tienen en su entorno y en relación con la conservación de su cultura”, apuntó.

De esta manera, los maestros se volverán a reunir en los próximos meses para afinar los detalles de los planes y programas de estudio que se estarán aplicando a partir del próximo ciclo escolar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…

10 horas hace

ACERCAN CONOCIMIENTO DE ASTRONOMÍA A LAS JUVENTUDES

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…

11 horas hace

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…

12 horas hace

BANDA DE GUERRA DE SECUNDARIA FEDERAL 2 VIAJA A CONCURSO NACIONAL EN CDMX

La Banda de Guerra “Águilas Artilleras” de la Escuela Secundaria Federal 2 viajó a la…

12 horas hace

FISCALÍA IMPULSA MEDIACIÓN CON ROSTRO HUMANO

Con una intensa jornada de talleres y conferencias, en las que 46 facilitadores fortalecieron sus…

12 horas hace

HOMBRE ES MORDIDO POR SERPIENTE CASCABEL

Un hombre fue mordido por una serpiente cascabel mientras limpiaba su terreno en el kilómetro…

12 horas hace