Categorías: Mérida

En breve el paso a desnivel será abierto en su totalidad al tránsito vehicular

MÉRIDA.- A poco más de dos meses de haber cerrado su paso a la circulación vial a causa de las inundaciones por las fuertes lluvias que generó el paso de la tormenta tropical “Cristóbal”, los trabajos en el paso a desnivel, ubicado en Circuito Colonias con Prolongación Paseo de Montejo, se encuentran en su fase final.

A solicitud del alcalde Renán Barrera Concha, la Dirección de Obras Públicas se ha enfocado a atender los daños del distribuidor vial que se han presentado desde su origen, informó el titular de esa dependencia, David Loría Magdub.

Explicó que con el objetivo de abrir todos los carriles lo más pronto posible a la circulación, el Ayuntamiento de Mérida contó con la colaboración del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán en busca de ofrecer a la ciudadanía una vialidad más segura, y al mismo tiempo evitar nuevas inundaciones.

En ese contexto, explicó que el Colegio ha entregado un primer dictamen donde señala que el manto freático superó en 47 centímetros el nivel de la superficie de rodamiento lo que generó la presión de las aguas sobre la losa hacia arriba y generara grietas en el cárcamo.

—El lunes pasado nos indicaron una serie de sellados y con esto pudimos abrir el miércoles el carril Poniente que va de Norte a Sur que es el que tiene la mayor carga de uso vial y ha liberado la parte de arriba de la glorieta —indicó.

También en el carril Oriente, de Sur a Norte, estamos realizando acciones. Por instrucciones de los especialistas, hemos tenido que demoler cuatro placas que presentan algunas grietas y que permitían el paso del agua que está en el subsuelo y se filtraba con presión, por lo que lo estamos reparando con el adecuado proceso de construcción para que esté listo lo más pronto posible.

Loría Magdub indicó que de igual manera las acciones se centran en el mantenimiento constante de las instalaciones eléctricas las cuales se renovaron para que las bombas trabajen en forma adecuada.

—Tuvimos que hacer un sistema de manera independiente, de manera que podamos descansar las bombas mediante un control más certero —continuó.

Igualmente se trabaja en la limpieza de la parte central donde está el cárcamo para evitar que nuevamente se acumule basura en la parte de abajo “ya que los desechos han sido verdaderamente un problema que afecta las propelas de las bombas”, agregó.

Señaló que el cárcamo tiene cuatro cavidades o sentinas donde se colocaron dos bombas de extracción adicional para que refuercen las dos que ya operan, de esta manera se aumenta la capacidad de bombeo de agua.

—Esperamos que a finales de este mes de agosto el paso a desnivel de Prolongación de Montejo se reabra en su totalidad al tránsito vehicular —concluyó.

yucatanahora

Entradas recientes

YUCATÁN AVANZA EN EL CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que hasta la fecha se han confirmado 83…

15 minutos hace

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

14 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

14 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

14 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

14 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

14 horas hace