En Yucatán, la cresta de la sexta oleada de Covid-19 va en aumento, por sexta semana consecutiva, y en esta ocasión, cada 27 minutos se detectó un caso de esta letal patología de rápida transmisión, reveló la Secretaría de Salud Federal.
Durante los primeros cuatro meses del año se mantuvo en la posición 30 de la tabla nacional de incidencia, pero desde hace tres semanas está en el lugar 28.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) reveló que la Península de Yucatán se mantiene como la región menos afectada por Covid-19, en lo que va del año, pues las entidades que la conforman se encuentran entre las ocho con menor incidencia de contagio en el país.
Incluso, la suma de casos registrados en la región apenas representa el 1.86 por ciento del total nacional.
En la semana epidemiológica número 20, en Yucatán se registraron 338 casos confirmados de Covid-19, con un aumento del 14.59 por ciento, con respecto a la semana anterior.
Al menos en Yucatán, el Covid-19 está presente desde hace mil 175 días y en esta ocasión, la patología tiende al aumento, con la cifra más alta en 21 semanas, es decir, desde la última de 2022 a la fecha.
A nivel nacional, en la semana epidemiológica número 20, correspondiente del 14 al 20 de mayo, se detectaron siete mil 876 nuevos casos, de los cuales, en Yucatán fueron 338 confirmados, el 4.29 porcentual, por lo que es la cifra quinta más alta del país.
El InDRe detalló que hasta hoy, durante 2023, en Yucatán habían dos mil 654 casos confirmados, con una disminución del 91.85 por ciento con respecto al mismo período de 2022, cuyo acumulado fue de 32 mil 581.
En cuanto al género, de todos ellos, mil 534 son femeninos, el 57.8 por ciento, y mil 120 son masculinos, el 42.2 porcentual.
En el transcurso de la pandemia, en la entidad ya se confirmaron 143 mil 354 casos, todos ellos, distribuidos en los 106 municipios.
Tan sólo en 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 18.35 por ciento, mientras que en 2021 fueron 50 mil 122 infectados, el 34.96 por ciento, en 2022, fueron 64 mil 276 positivos, el 44.84 por ciento, y en 2023 ya son dos mil 654 confirmados, el 1.85 porcentual.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el Embajador de Japón en México,…
Por Yucatán Ahora El pasado 11 de julio de 2025, el Cabildo de Mérida tomó…
El ex alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, fue detenido nuevamente este sábado por agentes…
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…
En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…