Categorías: Sin categoría

En aumento el dengue en Yucatán: 29 municipios con alta incidencia

Tzucacab se suma a la tabla de 29 municipios con dengue reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al establecer que en tan sólo una semana, el dengue en Yucatán aumentó en 9.44 por ciento, al confirmar un caso cada cinco horas.

En lo que va del año ya se detectaron 371 casos confirmados, distribuidos en 29 poblaciones, afectando principalmente en el Oriente y el Sur de Yucatán, donde se han registrado brotes, al igual que en Mérida y algunos municipios conurbados.

Asimismo, informó que la enfermedad aumentó 371 veces con respecto al mismo período de 2022, cuya acumulado fue de tan sólo un caso, pero se mantiene debajo de Quintana Roo.
El Sinave afirmó que Yucatán permanece en el segundo lugar nacional de incidencia de contagio de dengue así como de casos por cada 100 mil habitantes.
Asimismo, la letal patología prevalece en 29 poblaciones, específicamente Acanceh, Akil, Buctzotz, Celestún, Chemax, Chocholá, Cuncunul, Cuzamá, Espita, Kanasín, Mérida, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Temozón, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín.
Tan sólo Santa Elena tiene una tasa de 114.13; en Cuncunul es de 112.87, así como en Progreso, con el 59.95, y Umán, con el 30.38.
Hasta la semana epidemiológica número 17 del año, en México se registraron dos mil 309 casos confirmados, distribuidos en 22 entidades federativas.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registra en Quintana Roo, con mil 12 casos, el 43.83 por ciento, seguido de Yucatán, con 371 contagiados, el 16.07 por ciento, y Veracruz, con 195 infectados, el 8.48 por ciento. Campeche está en el décimo lugar, con 41 positivo, el 1.78 porcentual.
En los primeros tres estados se concentra el 68.34 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
También Quintana Roo presenta la incidencia más alta de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, la cual es de 55.13, mientras que en Yucatán es de 27.58.
Actualmente, los serotipos del Dengue 01, 02, 03 y 04, circulan en Chiapas, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena amplió por una semana más el proceso de verificación del…

19 minutos hace

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

El Ayuntamiento de Progreso retiró los contenedores que un particular mandó colocar para bloquear el…

1 hora hace

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

Como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento de Mérida en materia de bienestar…

2 horas hace

SIN INCIDENTES OPERATIVO DE VERIFICACIÓN EN EL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE MÉRIDA

El Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una revisión…

3 horas hace

HOMBRE ES DETENIDO POR EXHIBICIONISMO Y RECIBE GOLPIZA EN CIUDAD CAUCEL

Un hombre fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras ser…

3 horas hace

COLOCAN CONTENEDORES SIN AUTORIZACIÓN EN PROGRESO; AUTORIDADES LOS CLAUSURAN HORAS DESPUÉS

La mañana de este lunes, vecinos de la calle 40 por 71 del puerto de…

4 horas hace