Categorías: Mérida

En 24 días, el Covid-19 se duplica en Yucatán y se establece nuevo récord

MÉRIDA.- El acelerado crecimiento del Covid-19 en Yucatán duplicó en 24 días el número de defunciones registradas en los primeros tres meses de la epidemia en el Estado, por lo que se estableció un nuevo récord, con casi 500 fallecidos.

Incluso, en el transcurso del mes se superará la barrera de las mil personas fallecidas por la pandemia, cuyo incremento continuará hasta octubre próximo, tal como lo estableció el modelo matemático elaborado por especialistas mexicanos.

Tan sólo ayer se registraron 35 defunciones provocadas el coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

En México, el primer infectado de Covid-19 apareció el 27 de febrero del año en curso, y 17 días después, el 13 de marzo se registró el primer caso en Yucatán.

Los primeros dos fallecimientos registrados en el Estado fueron el pasado 3 de abril, es decir, 21 días después del primer caso local confirmado de la pandemia.

Hasta hoy, han transcurrido 134 días de presencia de la mortal enfermedad infecciosa de rápida propagación, y desde hace 112 días se contabilizan las defunciones.

Hasta el momento, el nuevo coronavirus ya segó la vida de 952 personas y a partir de hoy se establece un récord en el índice mensual de mortalidad.

En los primeros 24 días de julio ya son 491 los occisos, superando en 6.5 por ciento los 461 finados registrados de abril a junio, específicamente en 88 días.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) detalló que en abril fueron 35 las defunciones por Covid-19; en mayo hubo 173 y en junio fueron 253 los fallecidos.

De acuerdo con la estadística, el promedio diario de abril fue de 1.3 personas fallecidas; en mayo fue de 5.6; en junio fue de 8.4, y en los primeros 24 días del mes en curso fueron 20.4 ciudadanos.

En cuanto al crecimiento mensual, en mayo fue de 394.2 por ciento con respecto a abril; en junio fue de 46.2 por ciento, y hasta hoy, es del 94.1 porcentual.

Los datos proporcionados muestran que del total de finados, el 51.6 por ciento corresponde a julio; el 26.6 por ciento pertenece a junio; el 18.2 por ciento a mayo, y el 3.7 porcentual, a abril.

También destacó la proyección matemática, la cual establece que de continuar con el mismo ritmo de crecimiento, antes de finalizar el mes, en el Estado se superarán las mil defunciones.

En el Estado prevalece la mayor inercia de transmisión, y no se prevé una pronta estabilidad, de ahí la importancia de las medidas de control. Incluso, de acuerdo con la proyección, la epidemia se mantendrá activa hasta octubre próximo.

yucatanahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

3 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

4 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

6 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

6 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

7 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

8 horas hace