Categorías: Mérida

En 2019, Yucatán cerró con cinco defunciones por dengue

MÉRIDA.- Durante 2019, en la Península de Yucatán se registraron cerca de tres mil 200 casos de dengue, y desafortunadamente, 33 personas perdieron la vida, reveló la Secretaría de Salud federal.

Con la actualización ayer presentada, en la región, la patología aumentó 13 veces con respecto al total de 2018.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, en 2019, en el país ya se registraron 43 mil 362 casos confirmados acumulados, con un aumento del 341.3 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de 12 mil 706 infectados.

Al cierre del año, el Estado con mayor número de casos es Jalisco, con 11 mil 927 casos, el 27.5 por ciento, seguido de Veracruz, con 11 mil 455, el 26.4 porcentual, es decir, en ambas entidades está más de la mitad de los infectados, específicamente el 53.9 por ciento.

La enfermedad se mantuvo ausente en la Ciudad de México y en Tlaxcala, fenómeno que se registra desde 2012.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal estableció que en Yucatán, la letal patología estuvo presente desde hace 22 semanas, es decir, poco más de cinco meses.

Destacó el control del mosco Aedes aegypti, vector del dengue, Chikungunya, Zika, mayaro y fiebre amarilla, éstas dos últimas están ausentes en la República Mexicana, al menos por el momento.

La SS federal detalló que en Yucatán ya son 811 los infectados, cuyo aumento es 40.55 veces del total de casos confirmados durante 2018, es decir, presenta un crecimiento exponencial.

Debido al acelerado crecimiento del dengue en Yucatán, 2019 se convirtió en el año con mayor incidencia de este último cuatrienio, y está entre las 13 entidades federativas con mayor incidencia.

El crecimiento de ésta mortal enfermedad es notable en el Estado, al grado de que ya se superó el total de infectados confirmados en 2016, cuya suma fue de 390 personas infectadas, mientras que en 2017 fueron 113 casos y en 2018 fueron 20.

La dependencia federal estableció que a principios de noviembre de 2019 concluyó la temporada de alta transmisión del dengue en el país, sin embargo, el mal siguió a la alza hasta la semana pasada, por lo que Yucatán no fue la excepción.

Asimismo, Quintana Roo ocupa el cuarto lugar nacional, con dos mil 228 personas infectadas, el 5.1 por ciento del total nacional de personas infectadas.

Mientras que Yucatán está en el sitio 13, con el 1.87 por ciento del total nacional, y Campeche, en el peldaño 22, con 120 casos, el 0.28 porcentual.

El impacto epidemiológico se registró en el 60 por ciento de la entidad, afectando principalmente el Oriente del Estado, así como parte de la zona costera y del centro de la entidad, además de Mérida y los municipios conurbados.

Afortunadamente, durante 2019, en la Península de Yucatán no hubo caso alguno de Chikungunya ni de Zika, patologías transmitidas por el díptero.

yucatanahora

Entradas recientes

FORTALECEN MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE YUCATÁN

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial del estado a través del conocimiento, la…

3 horas hace

YUCATÁN AGREGA DOS BRONCES EN REMO DE OLIMPIADA NACIONAL 2025

La Selección Yucateca de Remo agregó dos medallas de bronce, en la penúltima jornada de…

3 horas hace

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

En sesión del Pleno realizada en periodo extraordinario, las diputadas y los diputados del Congreso…

3 horas hace

SE QUEDA EN PRISIÓN PADRE DE LUCÍA POR EL DELITO DE DESAPARICIÓN FORZADA

Acusado del delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares agravada, Mauricio E.E.P., fue…

4 horas hace

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión histórica de 39 millones de pesos para…

5 horas hace

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

Más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado)…

6 horas hace