Categorías: Nacional

En 2019 habrá nueva forma de marcar a los celulares

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con información de Forbes

El 044 dirá adiós en 2019, ya que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó los cambios para que la numeración y marcación de telefonía fija y móvil sea de sólo 10 dígitos, y para esa fecha los usuarios se podrán olvidar de este prefijo al momento de marcar.

La medida pretender tener una marcación nacional uniforme y simplificada a 10 dígitos, y entrará en vigor el 3 de agosto de 2019, según lo aprobado en el Plan Técnico Fundamental de Numeración, el Plan Técnico Fundamental de Señalización y la Modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica, los cuales también contemplan la eliminación de diversos prefijos en la marcación.

Así además del 044, utilizado para llamar de una línea fija a un móvil nacionales en la modalidad “El que llama paga”, también desaparecerá el prefijo 045, utilizado para marcar larga distancia nacional desde un fijo a un celular con número nacionales.

También se despedirán los dígitos 01 -para llamadas a Números no Geográficos y llamadas de larga distancia nacional- y el 1 -en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a celulares bajo “El que llama paga”.

La fecha prevista para su entrada en vigor, agregó el IFT, permitirá a los proveedores de servicios de telecomunicaciones “contar con un plazo suficiente para la adecuación de sus redes y sistemas”, a fin de garantizar la correcta implementación de las modificaciones técnicas y operativas necesarias para la adopción de una marcación nacional uniforme a 10 dígitos.

Mientras que la industria en general también contará con el tiempo suficiente para realizar una campaña de difusión dirigida a toda la población, para informar sobre los cambios en la forma de marcación. Y al propio instituto para adecuar el actual sistema de numeración y la consecuente implementación de los trámites electrónicos respectivos.

El regulador destacó que los cambios en la marcación tiene como beneficios la implementación uniforme a 10 dígitos a escala nacional y garantizar la disponibilidad de numeración a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, además de que permite simplificar y homologar los procedimientos de marcación, llevar a cabo una administración más eficiente de los recursos numéricos y simplificar los trámites aplicables e implementar trámites electrónicos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MOTOCICLISTAS CHOCAN MIENTRAS HUÍAN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PROGRESO EN CHICXULUB PUERTO

Dos jóvenes resultaron lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 21 por…

3 horas hace

HOMBRE FALLECE EN BAÑO DE GRANJA AVÍCOLA EN LA CARRETERA MÉRIDA–PROGRESO

Un hombre perdió la vida la noche de ayer en el interior de un baño…

4 horas hace

CUANDO DESPUÉS DE GOBERNAR LO MEJOR ES CALLAR

La opacidad como escudo y la omisión como estrategia. Por: Yucatán Ahora En esta tierra…

4 horas hace

LLEGAN VUELOS LLENOS A YUCATÁN; PIDEN MÁS AVIONES

El secretario de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Darío Flota Ocampo, reconoció que los vuelos…

5 horas hace

SEPASY ADVIERTE POSIBLES CONSECUENCIAS PENALES POR VENTA DE EQUIPO DE SEGURIDAD ENTREGADO A PESCADORES

Luego de que el gobernador del Estado denunciara en su transmisión en vivo la posible…

7 horas hace

ACUERDAN FORTALECER EL SERVICIO DE VA Y VEN

El Gobierno del Estado sostuvo una reunión de trabajo con los concesionarios del sistema de…

7 horas hace