La Expo ANTAD Alimentaria 2023 será el foro al que acudirán 13 empresas locales de la marca Hecho en Yucatán, con el objetivo de ampliar sus nexos comerciales, con citas de negocios establecidas y un amplio portafolio de productos elaborados por manos yucatecas.
Expo ANTAD Alimentaria 2023 se realizará en Guadalajara del 7 al 9 de marzo, evento que reúne a 47 mil personas de 65 países, que realizan transacciones comerciales por más de 14 mil millones de pesos en negociaciones a corto plazo. Son grandes compradores, distribuidores e importadores que buscan más productos, ampliar sus cadenas de suministro, surten, y distribuyen sus productos en 135 países.
Abelardo Casares Add presidente de Canacintra Yucatán señaló que, las empresas que asisten a este encuentro de negocios son: Jugos Noble, Perruno (Kaki), Polpusa, Salmex Peninsular. Grupo Ferred, Destilados Yucatecos, Mimiel, Herencia Viva, X’cambo, Condimentos Marín, y Picorey, en el estánd de Hecho en Yucatán.
Destacó que, con la presencia de estas marcas se presentará un amplio portafolio de productos que se producen en nuestro. Detalló que, la marca Hecho en Yucatán aglutina a mil 279 empresas, 2 mil 558 marcas registradas y un total de 17 mil productos registrados y certificados de los sectores de alimentos, autromotriz, de la construcción, maquinaria y equipo, mueblera, metálica y química, plásticos, cartón y papel, del sector salud, por mencionar algunas, señaló.
Mencionó que este evento es el máximo foro de exposición y venta de productos alimenticios del país y consta de dos espacios donde compradores nacionales e internacionales buscan amplir sus cadenas productivas, por lo que, las empresas yucatecas disponen de una gran espacio de oportunidad.
Sobre este tema, Héctor Carrillo Medina, director de ventas de Polietileno Publicitario S.A Polpulsa señaló que, acuden a este evento con citas de negocios ya establecidas y la meta de atraer nuevos clientes. Explicó que, actualmente Polpulsa tiene como objetivo incrementar sus nexos con empresas estadounidendes desde una oficina de ventas en Houstón, Tx, que es el mercado natural superando la dependencia de las empresas norteramericanas por el mercado chino.
A su vez, Neyra Sánchez responsable de ventas de Mi Miel destacó que, esta empresa yucateca ha consolidado sus ventas a Alemania y busca una mayor profundidad en el mercado de Estados Unidos. En este momento detalló, la industria alimentaria que produce de galletas y barritas nutricionales está incluyendo la miel como sustituto de productos químicos y el objetivo es incluirse en este mercado donde la miel yucateca tiene una mayor opción por su calidad, humedad, olor y valores naturales, expuso.
En su oportunidad, Vicente Huaracha Carrillo, director de Salmex Peninsular.- Salsas y Concentrados naturales destacó que, la demanda de productos yucatecos se ha incrementado, en el mercado nacional y ahora han cruzado la frontera con exportaciones a Estados Unidos, donde las salsas yucatecas tienen una gran aceptación, por lo que, su presencia en el evento de Guadalajara será el marco propicio para generar un acercamiento con grandes supermercados del vecino país del norte, puntualizó.
En el mismo tenor, Mauricio Ruiz director comercial de Destilados Yucatecos señaló que, acuden a Expo Antad llevando licores, destilados y conentrados que han reportado una buena demanda. Expuso que han concretado 30 citas de negocios y buscan incrementar su base de contactos con empresas exportadoras.
Mencionó que, la empresa está surtiendo Xtabentún a empresas navieras y el objetivo comercial es alcanzar mercados centroamericanos donde las marcas yucatecas han reportado muy altas expectativas, con oportunidades comerciales a corto y mediano plazo, dijo.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…